México sufre 12 caídas en su economía; señalan “recesión de inversión”

Foto: Edición
México enfrenta una “recesión” focalizada en el área de la inversión, un factor que se identifica como el mayor freno para el pronóstico de crecimiento económico nacional. Este diagnóstico se fundamenta en la contracción de 8.9% anual que registró el Indicador de la Formación Bruta de Capital Fijo durante el mes de agosto de este año.
La Formación Bruta de Capital Fijo, la cual refleja la inversión pública y privada, ha acumulado una racha alarmante de 12 caídas consecutivas, de acuerdo con las cifras desestacionalizadas que publica el INEGI. Ernesto Revilla, economista en jefe para Latinoamérica de Citi, advirtió que esta secuencia prolongada de descensos podría colocar a México en la discusión de una “recesión técnica” hacia finales de 2025.
Revilla señala que diversas reformas constitucionales e institucionales impuestas en el país, como la del Poder Judicial, han castigado la inversión fija bruta. Este efecto ha llevado a la métrica directamente a un territorio recesivo.
¿De qué manera las reformas institucionales han castigado el capital?
El economista de Citi afirma que México se encuentra en un momento de recesión específica para la inversión, aunque no para la economía en su conjunto todavía. Él subraya que este descenso sostenido en la métrica es lo que actualmente arrastra el pronóstico de crecimiento del país.
¿Cómo la incertidumbre y el gasto público limitan el dinamismo?
Economistas de BBVA México han notado que el sector de maquinaria y equipo ha mermado su dinamismo. Dicha merma obedece al replanteamiento de las estrategias de inversión de las empresas ante la duda persistente relativa al alcance y duración de nuevos aranceles.
La Formación Bruta de Capital Fijo también se ve impactada por una disminución en el gasto gubernamental dentro del sector de la construcción. Esto ocurre desde 2024, en coincidencia con el cierre de los proyectos insignia del Gobierno federal.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO