México responde a EE. UU. y justifica traslado de vuelos al AIFA

Imagen generada con IA
El gobierno de México respondió este sábado a las sanciones impuestas por Estados Unidos por presuntas violaciones al Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo. En un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) defendió la reestructura del sistema aeroportuario del Valle de México, incluyendo la reducción de vuelos en el AICM y el traslado de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La respuesta llega después de que el Departamento de Transporte de EE. UU. acusara a México de prácticas anticompetitivas, entre ellas el retiro de slots a aerolíneas estadounidenses y la imposición de medidas que —según Washington— distorsionan el mercado.
Lo que dice EE. UU.: restricciones, expulsiones y falta de transparencia
Estados Unidos afirma que desde 2022 México ha retirado horarios de vuelo sin justificación clara, obligado a aerolíneas de carga estadounidenses a abandonar el AICM y fallado en establecer un sistema transparente para asignar slots. El secretario de Transporte, Sean P. Duffy, dijo que México “rompió sus compromisos” y que estas sanciones deben servir como advertencia.
El gobierno estadounidense anunció tres medidas inmediatas:
-
Las aerolíneas mexicanas deberán registrar todos sus vuelos en EE. UU.
-
Todos los vuelos chárter entre ambos países requerirán aprobación previa
-
Se propone quitar la inmunidad antimonopolio al acuerdo Delta-Aeroméxico
La defensa de México: menos saturación y más seguridad
En su comunicado, México rechazó las acusaciones y presentó cifras que, asegura, respaldan la estrategia adoptada para reorganizar su espacio aéreo:
-
22 % menos tiempo de ocupación en pista
-
83 % menos espera en migración, de 45 a 8 minutos
-
69 % más eficiencia en filtros de seguridad, de 22 a 7 minutos
-
El AICM pasó a ocupar el tercer lugar mundial en puntualidad
-
Se invirtieron 8 mil millones de pesos en rehabilitación y conservación
El gobierno sostiene que estas medidas responden a riesgos reales detectados en un estudio técnico realizado en 2023, y que la saturación del AICM requería una reconfiguración urgente.
El papel del AIFA y los nuevos datos del traslado
El gobierno también defendió el desempeño del AIFA desde que asumió operaciones de carga aérea:
-
El número de aerolíneas de carga subió de 18 a 47
-
Se han movilizado más de 843 mil toneladas de mercancía
-
El aeropuerto opera sin restricciones horarias ni saturación
-
Hay coordinación logística con autoridades y mejor conectividad terrestre
El futuro de los vuelos de México a Estados Unidos
Mientras Estados Unidos mantiene abierta la posibilidad de restringir vuelos desde México, el gobierno mexicano reiteró que continuará trabajando con aerolíneas, organismos internacionales y otras autoridades para mantener una aviación segura, eficiente y competitiva.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.