Michael Hernández, nuevo Contralor del Congreso estatal

Michael Fernando Hernández Cervantes fue designado Contralor del Poder Legislativo por mayoría de votos en sesión ordinaria del Congreso del Estado, realizada este martes 8 de abril. Tras la votación, rindió protesta ante el pleno para desempeñar el cargo durante el periodo correspondiente a la XVII Legislatura.
Con 17 votos a favor y uno en contra, el Congreso local avaló la propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), que presentó a Michael Fernando Hernández Cervantes como el perfil idóneo para asumir la Contraloría del Poder Legislativo.
La presidenta de la Mesa Directiva, Arlene Moreno Maciel, fue quien formalizó la toma de protesta del nuevo contralor, inmediatamente después de darse a conocer el resultado de la votación en el pleno legislativo.
La propuesta fue presentada por el diputado Erik Iván Agúndez Cervantes, quien, a nombre de la JUGOCOPO, destacó que Hernández Cervantes cumplió con los requisitos establecidos en la normativa vigente y presentó un proyecto de trabajo orientado al control, evaluación y desarrollo administrativo del Congreso.
Durante el proceso de selección, la Junta de Gobierno analizó detenidamente la trayectoria, experiencia y preparación de todos los candidatos y candidatas, asegurando que la elección se basara en criterios de capacidad técnica y profesional.
Hernández Cervantes presentó un plan que prioriza la transparencia en el ejercicio legislativo, el fortalecimiento de los procesos internos de fiscalización y la mejora continua en el uso de recursos públicos, de acuerdo con los lineamientos legales.
El nuevo contralor asume una responsabilidad clave dentro del Poder Legislativo, enfocada en la supervisión administrativa y financiera de las actividades internas, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas y la eficiencia institucional.
Con esta designación, el Congreso del Estado da continuidad al fortalecimiento de los órganos de control interno, en concordancia con su compromiso por una gestión pública más transparente, eficaz y alineada a la legalidad.