Motociclistas recorren Baja California Sur en la Ruta Uno

Motociclistas independientes recorren Baja California Sur en la Ruta Uno, uniendo Loreto con Los Cabos en un trayecto lleno de desafíos y paisajes únicos.
0
1744
Un grupo de 13 motociclistas independientes

Un grupo de 13 motociclistas independientes lleva a cabo un recorrido desde Loreto hasta Los Cabos como parte de la Ruta Uno, una travesía que conecta la península de Baja California desde Tijuana hasta su extremo sur.

Este trayecto, que forma parte de una serie de recorridos previos, busca completar la ruta en su totalidad y consolidar un trayecto que atraviesa diversos paisajes y condiciones viales.

Daniel Jiménez Ángeles, participante del recorrido, explicó que este grupo no pertenece a un club formal, sino que está conformado por motociclistas que se organizan de manera autónoma para realizar rutas de largo recorrido.

“Nosotros decidimos hacer la Ruta Uno, que implica recorrer desde Tijuana hasta Los Cabos. Ya habíamos completado el tramo Tijuana-Loreto, y ahora estamos realizando Loreto-Los Cabos para finalizar la ruta de manera completa. Pasamos por diferentes puntos estratégicos, como El Triunfo, para darle validez a nuestro recorrido y cumplir con la ruta establecida”, señaló Jiménez Ángeles.

En este viaje, los motociclistas han transitado por zonas montañosas, desérticas y costeras, enfrentando distintas condiciones de viento y temperatura. Sobre los requerimientos para realizar estos trayectos, Jiménez Ángeles explicó que no es necesario tener una motocicleta de alta gama, pero sí contar con una en condiciones óptimas para el recorrido.

“Se necesita la moto, muchas ganas de rodar y el espíritu biker. No importa la cilindrada, pueden ser desde 250 hasta 1800 cc, porque no salimos a correr, sino a rodar, disfrutar y convivir. Lo fundamental es llevar equipo de seguridad, como casco certificado, guantes de protección, botas reforzadas y un chaleco con protecciones en espalda y pecho para evitar lesiones en caso de accidente”, explicó Jiménez Ángeles.

En el trayecto, los motociclistas han realizado paradas programadas para descanso y abastecimiento de combustible, asegurando que cada integrante del grupo mantenga el ritmo sin comprometer su seguridad.

En cuanto a las condiciones de las carreteras, Jiménez Ángeles detalló que algunos tramos presentan deterioro significativo.

“Hay partes que están en mal estado, por ejemplo, en el kilómetro 100 hay baches profundos que pueden representar un riesgo para las motos, en la recta del kilómetro 40 y tantos hay irregularidades en el asfalto, y en la zona de Agua Verde hemos encontrado tramos con desgaste notable. Ya de La Paz hacia Los Cabos el pavimento mejora, pero sigue habiendo sectores donde se debe circular con precaución”, indicó Jiménez Ángeles.

También mencionó que, aunque la mayoría de los conductores de vehículos de carga y particulares respetan a los motociclistas, algunos no ceden el paso o realizan maniobras que pueden poner en peligro a quienes viajan en dos ruedas.

Para quienes estén interesados en sumarse a estas travesías, el motociclista señaló que hay diversos grupos y comunidades en redes sociales donde se comparten convocatorias y detalles de futuras rodadas.

jb

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts
EtiquetasRuta Uno