Asesinan a activista en Acapulco; se oponía a hidroeléctrica de la CFE

Un activista que luchó contra la construcción de una hidroeléctrica en Acapulco, Guerrero murió el viernes 25 de abril, tras haber sido baleado una semana antes, informó este sábado una oenegé de derechos humanos.
Se trata de Marco Antonio Suástegui, quien dirigió una organización que busca evitar la construcción de una hidroeléctrica de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el río Papagayo, en Guerrero.
LEER MÁS: Asesinan a hombre originario de Guerrero, y con antecedentes penales, en Cabo San Lucas
La oenegé acusa que el proyecto viola los derechos humanos de la población asentada en la zona.
México es uno de los países donde más activistas defensores de la tierra y del medio ambiente han sido asesinados, según la organización Global Witness. Varios de ellos fueron atacados por oponerse a proyectos de inversión públicos o privados.
El 18 de abril pasado, Suástegui recibió tres disparos durante un ataque armado en un negocio de su propiedad en el balneario de Acapulco, Guerrero. Estaba en terapia intensiva en un hospital de la ciudad.
“Lamentamos el asesinato de uno de los luchadores más importantes de Guerrero”, dijo en un comunicado la oenegé Tlachinollan.
Además de la oposición a la hidroeléctrica, el activista luchó contra la construcción de un muelle en el puerto de Acapulco, donde embarcarían yates de lujo.
En 2023 encabezó a un grupo de damnificados por el huracán “Otis” que exigía la reconstrucción de sus viviendas.
Constantemente denunciaba también las situaciones de violencia y extorsión que sufrían los prestadores de servicios de playas por parte del crimen organizado, lo que provocó que recibiera amenazas de muerte.
En 2014 estuvo preso en la cárcel de Puente Grande, Jalisco, por su activismo político y fue liberado un año después.