Adiós al “Príncipe Durmiente”: su familia mantuvo la fe durante 20 años de coma

Foto: Redes sociales
Murió el príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud, conocido internacionalmente como el “Príncipe Durmiente”, luego de pasar 20 años en coma a causa de un accidente automovilístico ocurrido en 2005. Tenía 36 años.
Su padre, el príncipe Khaled bin Talal, confirmó la noticia a través de un mensaje publicado en la red social X, donde expresó: “Con corazones creyentes en la voluntad y el decreto de Alá, lamentamos la pérdida de nuestro amado hijo”. También compartió un versículo coránico en señal de despedida.
Un accidente que marcó su destino
Al-Waleed tenía 15 años cuando sufrió un grave accidente mientras cursaba estudios en una academia militar en Londres. El impacto le causó una hemorragia cerebral masiva y un traumatismo craneoencefálico severo, dejándolo en estado vegetativo persistente desde entonces.
Fue trasladado de inmediato a Arabia Saudita, donde permaneció internado en la Ciudad Médica Rey Abdulaziz en Riad, bajo atención médica las 24 horas.
Pese a que los médicos recomendaron suspender el soporte vital, su padre se negó rotundamente, convencido de que mantenerlo con vida era una muestra de fe y un deber espiritual. “Si Dios hubiera querido que muriera, estaría en su tumba ahora”, llegó a declarar en sus redes sociales.
Símbolo de esperanza
Durante años, la familia del príncipe compartió en redes sociales pequeñas señales de movimiento —como el leve alzamiento de una mano o el movimiento de un dedo— que mantenían viva la esperanza de una recuperación.
Cada 18 de abril, día de su cumpleaños, seguidores de todo el mundo compartían mensajes de aliento. Su madre, la princesa Reema bint Talal, escribió en una ocasión: “Veinte años y siempre estás presente en nuestros corazones”.
Una línea real con historia
Al-Waleed era bisnieto del rey Abdulaziz, fundador del Reino de Arabia Saudita. Su abuelo, el príncipe Talal bin Abdulaziz, fue conocido como “el Príncipe Rojo” por su visión liberal y reformista. Su padre, Khaled bin Talal, pertenece a una rama de la realeza saudita con posturas religiosas firmes y alejadas del poder político directo.
Reacciones y despedida
El Consejo Global de Imanes (GIC) expresó sus condolencias a la familia real, destacando la fortaleza y paciencia del príncipe Khaled bin Talal durante las dos décadas que su hijo permaneció en coma. “Oramos para que el Todopoderoso Alá le conceda un lugar en Su Paraíso y otorgue consuelo a sus seres queridos”, señalaron.
La ceremonia fúnebre se realizará en la Mezquita Imam Turki bin Abdullah de Riad, donde se espera la presencia de miembros de la realeza saudita, autoridades religiosas y ciudadanos que siguieron durante años el caso del “Príncipe Durmiente”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.