Mujeres indígenas y afromexicanas abren espacio de diálogo en Los Cabos

El encuentro buscó visibilizar sus experiencias, derechos y desafíos en la sociedad actual
0
288
Organizadores del encuentro de mujeres indígenas y afromexicanas

En Los Cabos, se llevó a cabo un espacio de diálogo y reflexión con la participación de la II regidora Petra Juárez Maceda, presidenta de la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas del XV Ayuntamiento.

El evento tuvo como objetivo visibilizar los derechos, experiencias y desafíos que enfrentan las mujeres indígenas y afromexicanas. Durante la sesión, se compartieron testimonios y reflexiones sobre identidad y equidad.

Petra Juárez agradeció la presencia de Luisa Guzmán, a quien reconoció como “una mujer guerrera” y abogada de la Coordinación del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA).

Asimismo, la magistrada Rebeca Barrera Amador abordó la importancia de los derechos de las mujeres desde una perspectiva igualitaria. Destacó que todas deben ser reconocidas con equidad, sin importar su origen.

Se resaltaron los retos históricos que han enfrentado las mujeres indígenas y afromexicanas para el reconocimiento de sus derechos, así como los avances logrados en la lucha por la igualdad.

La regidora Juárez Maceda hizo un llamado a llevar este tipo de diálogos a las colonias, para que las voces de estas mujeres sean escuchadas de manera más cercana y directa.

Finalmente, enfatizó que marzo no debe ser el único mes de reflexión, sino que es fundamental mantener viva la conversación durante todo el año, valorando su resistencia y riqueza cultural.

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts