¡Nada con orcas en BCS! Lo que sí y lo que no permite el nuevo plan oficial

Foto: Imagen generada con IA
Por primera vez en México, el nado con orcas es una actividad regulada. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) publicó el Plan de Manejo Tipo (PMT) para la conservación y aprovechamiento no extractivo de la especie Orcinus orca, autorizando el avistamiento y el nado controlado en La Ventana, en el municipio de La Paz.
Este instrumento normativo —el primero de su tipo en el país— responde a solicitudes expresas de las comunidades de La Ventana, El Sargento y Agua Amarga, así como de investigadores, autoridades locales y el propio gobierno federal.
¿Dónde y cuándo se puede nadar con orcas en México?
El documento establece que el nado con orcas se llevará a cabo entre el 1 de agosto de 2025 y el 31 de julio de 2026, dentro de un polígono marino-terrestre que abarca más de 110 mil hectáreas en la zona de La Ventana, municipio de La Paz.
Este espacio incluye la bahía de La Ventana, el canal de Cerralvo y áreas cercanas a El Sargento, Agua Amarga, Los Planes y el Ejido Juan Domínguez Cota. Los únicos puntos autorizados para embarque y desembarque serán Playa Central y Ensenada de Muertos.
Aunque las orcas pueden observarse durante todo el año, los avistamientos se concentran principalmente en el mes de junio.
¿Quién puede ofrecer nado con orcas?
Solo prestadores de servicios con permiso oficial de la Dirección General de Vida Silvestre podrán ofrecer tours de nado con orcas. Además, se permitirá únicamente una embarcación por permisionario, con un límite diario de 24 unidades operando en la zona.
¿Cómo es el nado con orcas?
Los recorridos tendrán una duración máxima de 4 horas por embarcación, con hasta 30 minutos de interacción directa con orcas en caso de que se presenten.
El ingreso al agua estará restringido a personas mayores de edad, con buena condición física y sin influencia de alcohol o sustancias. Cada grupo podrá tener como máximo un guía y cuatro nadadores, todos equipados con chaleco salvavidas o traje de neopreno, snorkel, visor y aletas.
El nado se realizará solo si las orcas muestran comportamiento social o se están alimentando de presas pequeñas (como peces o rayas). En caso de que estén descansando, cazando o alimentándose de presas grandes, no se permitirá entrar al agua.
Otras reglas para el nado con orcas
El Plan de Manejo establece límites de proximidad, condiciones técnicas para las embarcaciones y protocolos de seguridad:
- Las embarcaciones deben mantener una distancia mínima de 20 metros respecto a los ejemplares.
- El motor debe estar en neutral si las orcas se acercan a menos de 50 metros.
- Está prohibido el uso de drones, aparatos de sonido, selfiesticks, bloqueadores solares, y todo tipo de contacto físico con los animales.
- Las embarcaciones deben estar equipadas con GPS funcional, botiquín, y recipientes para residuos. También deben portar una banderola distintiva visible.
¿Se puede bucear con orcas en La Ventana?
No. El plan prohíbe el buceo libre o con tanque y limita la actividad al nado superficial. Tampoco se permite el uso de dispositivos motorizados ni la inmersión por debajo de los animales.
Un paso histórico en la regulación del nado con orcas
Con este plan, el municipio de La Paz establece un precedente nacional en la regulación del turismo de naturaleza enfocado en especies marinas. El nado con orcas en La Ventana se convierte ahora en una actividad vigilada por las autoridades ambientales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.