Ni un paso atrás a la Ley para eliminar plástico en BCS: Giammarco Vela

- Con las bolsas de plástico que se producían en un año en BCS, se podría cubrir tres cuartos de la superficie en el estado, afirmó Giammarco Vela
San José del Cabo.- No obstante que aún no se ha concluido la norma, la ley para eliminar bolsas de plástico, popotes y contenedores de comida ya entró en vigor y es cuestión de que los ciudadanos se acostumbren a llevar sus bolsas de tela para el mandado, porque en lo general la mayoría de los ciudadanos está de acuerdo con estas disposiciones y no hay ningún paso atrás.
Así lo informó el presidente de Canirac en Baja California Sur y vicepresidente Nacional, Giammarco Vela, quien mencionó que la ley entró en vigor el 16 de agosto y hubo un importante acuerdo de la normativa municipal sobre cómo aplicar la ley.
“Seguramente se necesitan algunos detalles con la norma técnica a nivel estatal y que a lo mejor debe integrar la funcionalidad de algunos productos que sí se pudieran utilizar en sustitución; lo bueno es que ya la gente se está acostumbrando, yo veo en el supermercado que llevan su bolsa de tela, la conciencia que se está creando en los temas de los plásticos por un lado, y por otro la importancia de eliminar muchos de los plásticos; nada más las bolsas que se producían cada año en Baja California Sur podían cubrir tres cuartos de la superficie de toda la entidad”.
Aunque falta la norma técnica para definir algunos detalles la ley ya es efectiva, aplicable y habrá sanciones para los establecimientos que no la lleven a cabo.
“Hemos escuchado algunos diputados que injustamente han tenido quejas de usuarios por esta ley que se le ha denominado “Desplastifícate”, que llegaban en tiendas y era difícil cargar las cosas del mandado; la gente se tiene que acostumbrar a esta nueva ley, hay voluntad en lo general de la mayoría de los ciudadanos de Los Cabos, la ley fue aprobada por unanimidad, hay voluntad en nuestro estado de aplicarla y vamos a tener muchos beneficios”, concluyó.