No debe Cabildo de Los Cabos cumplir caprichos de empresarios, indica Colegio de Arquitectos de Los Cabos

Cabo San Lucas.- Marcelino Sotelo, presidente del Colegio de Arquitectos, sección Los Cabos, explicó que está muy raro el actuar del Cabildo cuando hay otros temas más importantes que atender en vez de andar cumpliendo caprichos de empresarios que a toda costa quieren hacer lo que se les venga en gana, violentando leyes y reglamentos como el de Imagen Urbana y en el que empresarios ya asentados respetan al pie de la letra, por lo que Coco Bongo debe hacer lo mismo, advirtió el ex funcionario de Imagen Urbana.
“Que el Cabildo se ponga a ver este tipo de temas, cuando hay otros más importantes en el municipio que se deberían de atender, como el de las construcciones fuera de toda norma en El Médano, es lo que deberían de hacer”, dijo el entrevistado.
Destacando que el permitir que se violente la ley por parte de los inversionistas, lógicamente provocará que todos los nuevos empresarios que vengan al destino quieran hacer lo mismo, sin embargo hay que respetar las reglas del juego, existe un Reglamento de Imagen Urbana que se estuvo trabajando por dos administraciones municipales y que finalmente el año pasado se actualizo y aprobó.
Subrayó que el autorizar más letreros es darle pauta a los empresarios que vengan a invertir, el buscar la manera de hacer lo mismo – insistió – , lo que autoridades generarán con estas cosas es el desorden, “en nada abona al destino colocar esos publicitarios fuera de toda ley, ya la Dirección de Imagen Urbana había establecido meses atrás la clausura de dichos espectaculares, sin embargo inversionistas insisten en no apegarse a las reglas, creen que poner su publicidad fuera de todo reglamento van a traer más clientes, están equivocados”.
Añadió que empresarios al solicitar ante el Cabildo y éste haber aprobado los espectaculares, demuestra hasta dónde tuvo que llegar el inversionista para salirse con la suya, “todas las imágenes deben adecuarse al lugar y no romper las reglas; incluso, hay que recordar que en las tiendas OXXO se les exigió minimizaran sus letras, pues así lo establecía el Reglamento y así lo hicieron; lo mismo pasó con Elektra, entre otros negocios, lo que demuestra la voluntad de los inversionistas por apegarse a las leyes locales”.
Lamentó que no es posible que después de tanto tiempo que se llevó actualizar el Reglamento de Imagen Urbana y aprobarlo, ahora éste sea violentado; “yo no creo que el colocar un publicitario tan grande en un centro nocturno sea la solución, es más bien un capricho del empresario, sin embargo hay que adecuarse a las leyes locales”.