No hay pruebas de crematorio clandestino en rancho Izaguirre, Teuchitlán: FGR

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó este martes 29 de abril que no hay pruebas, o indicios, de que hubiera un crematorio clandestino en las instalaciones del rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán.
“¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho (…) se encontraron algunos agujeros que se habían hecho donde hacían fogatas, se encontró una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos”
Gertz Manero señaló que pidieron “a la UNAM que sus laboratorios nos hicieran unos análisis de toda esa documentación que se había obtenido y el dictamen nos señala que no había podido haber arriba de 200 grados”.
También confirmó que este lugar se trata de un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según explicó el funcionario, había pruebas desde el año 2021, pero la autoridad local no hizo nada.
LEER MÁS: Imputan a dos hombres por desaparición en el caso del rancho en Teuchitlán
“Tenemos pruebas desde el 2021, en que la CDHJ informó a las autoridades locales de esa población lo que estaba ocurriendo ahí y no hicieron nada”, dijo Gertz y recordó que fue hasta el año 2024 cuando el lugar se aseguró, tras el enfrentamiento de las fuerzas federales y estatales, con supuestos criminales.
Encuentran prendas en Rancho Izaguirre, en Teuchitlán
El fiscal aseguró ante los medios de comunicación que tienen en su posesión dos bolsas de prendas, que podrían pertenecer a personas desaparecidas o incluso víctimas mortales, y que fueron halladas en un primer momento por las madres buscadoras, sin embargo, aclaró que estas bolsas no estaban en el operativo que realizó la GN en septiembre del 2024.
La ropa está siendo periciada y, según Gertz Manero, están en total disposición de mostrarlas a las madres buscadoras y así facilitar posibles identificaciones.