No quieren transportistas perder la protección del Estado: Álvarez

0
95

Ligia Romero Gutiérrez

Cabo San Lucas.- Pascual Álvarez Martínez, presidente de la Unión de Transportistas Cabeños, manifestó que en reunión con el director estatal del Transporte y Movilidad, Jesús Robles, abordaron el tema de las modificaciones a  la Ley del Transporte y en el que concesionarios  quieren participar,  pues después no quieren sorpresas, además de pedirle al funcionario estatal que el artículo 6 quede intacto, ya que esta disposición les da protección a los concesionarios, ya que cuentan con el apoyo del Estado.

 

5698345etjer6

Explicó que autoridades estatales pretenden hacer modificaciones a la Ley del Transporte Público en todas su modalidades, por lo que a petición de todos los transportistas se le solicitó al funcionario estatal que de llevar a cabo dichas reformas a ley, los transportistas sean tomados en cuenta “es necesario realizar mesas de trabajo y foros públicos”.

Destacó que una de las solicitudes hechas al Gobierno del Estado, es que las concesiones sean otorgadas de acuerdo a la antigüedad del chofer, además de que el artículo 6 del Transporte debe quedar tal cual, “es decir que quede como facultad soberana y no la vayan a quitar, pues es la única que protege a todos los transportistas”.

Artículo 6. Son autoridades de transporte las siguientes: I. El Gobernador del Estado; II. Los Ayuntamientos de los Municipios del Estado, a través de las Direcciones de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, III. La Dirección de Transporte del Gobierno del Estado, y IV. Los Inspectores dependientes de la Dirección de Transporte del Gobierno del Estado.

Puntualizó que los concesionarios del transporte deben estar informados de cualquier omisión o adición a la legislación del transporte, además de que otro punto externado, es el dejar en claro todos los puntos de la legislación de movilidad, “incluso en la Ley de Asociaciones Públicas y Privadas es necesario que autoridades incluyan a todos los transportistas”.

 

5e6794e567kjme5ry

Jesús Robles, indicó que su visita a Los Cabos es con la finalidad de atender las demandas de los transportistas, además de buscar las mejores acuerdos para poder realizar un marco normativo de primer nivel que resuelva las deficiencias en el servicio de transportación pública en cualquiera de sus modalidades, ya que hay varios vacíos legales que provocan que la autoridad efectué convenios y acuerdos con transportistas que suelen ser engorrosos y desgastantes.