Nothing Phone (3): El “primer Flagship verdadero” llega a México con diseño único y potencia de gama alta

Nothing Phone (3) con diseño Matrix Glyph y funciones IA, ha sido lanzado oficialmente y sale a la venta el 4 de julio del 2025.
0
35
Nothing Phone (3)

¿El Nothing Phone (3) ya es una realidad? Tras una serie de filtraciones masivas que “reventaron la sorpresa”, Nothing ha presentado oficialmente su nuevo celular estrella, al que la compañía denomina su “primer flagship verdadero”.

Este esperado dispositivo, que busca competir “de tú a tú con los pesos pesados del mercado”, llega con un diseño inconfundible, especificaciones de alta gama y una fuerte apuesta por la inteligencia artificial.

Su lanzamiento global y en México está programado para el 4 de julio, aunque su gran “destape” se había planeado para los primeros días de julio. En la República Mexicana, estará disponible a través de Amazon y Mercado Libre.

¿Cómo es el Nothing Phone (3)?

Lo más distintivo del Nothing Phone (3) es, sin duda, su diseño, que “no se compara con nada que se haya visto en el mercado”. Manteniendo la fidelidad al espíritu de Nothing, el nuevo terminal presenta cambios importantes en su estética:

  • Matriz Glyph: La icónica Interfaz Glyph con LEDs evoluciona a una pequeña pantalla micro-LED trasera denominada Matriz Glyph. Este panel, ubicado en la esquina superior derecha, cuenta con 489 LEDs y su función principal es mostrar notificaciones y alertas, además de permitir diseños personalizables y “micro experiencias” llamadas Glyph Toys, que incluyen reloj, temporizador, indicador de batería y minijuegos.
  • Disposición de Cámaras: La organización de las cámaras es distinta a la generación anterior. Los sensores principal y gran angular se disponen en horizontal, mientras que la lente periscópica se sitúa en vertical, justo encima de la principal. El diseño posterior da la impresión de que los sensores de cámaras están “desordenados”.
  • Construcción: El Phone (3) mantiene el marco plano y el frontal todo pantalla con una isleta flotante. El chasis está fabricado en aluminio, y se utiliza cristal en la parte trasera y frontal, con protección Gorilla Glass 7i en la pantalla y Gorilla Glass Victus en la parte posterior.
  • Filosofía: Carl Pei, CEO de Nothing, destaca que el diseño del Phone (3) busca diferenciarse en un mercado donde “todos los teléfonos se ven igual y se sienten igual”, con la intención de “hacer que la tecnología se siente personal nuevamente”.
  • Lee más: POCO F7, el teléfono que desafía el 2025; precio y características

¿Cuáles son las características del Nothing Phone (3)?

El Nothing Phone (3) llega con un conjunto de características que lo posicionan firmemente en la gama media-alta premium, ofreciendo “una experiencia fluida y potente en cualquier tarea”:

  • Pantalla: Cuenta con una pantalla Flex AMOLED LTPO de 6.67 pulgadas, que da el salto a una resolución de 1.5K (2800 x 1260 píxeles, 460 ppi) para una nitidez superior. Ofrece una tasa de refresco adaptable de 30 a 120 Hz, una tasa PWM de 2160 Hz y un impresionante brillo pico HDR de 4,500 nits.
  • Procesador: En su corazón, integra el chip Snapdragon 8s Gen 4 (4 nm), con una CPU Kryo de ocho núcleos y GPU Adreno 825. Si bien Nothing lo califica como un “flagship verdadero”, este chip, aunque de altísimo rendimiento, no es el procesador más top de Qualcomm en este momento (ese sería el Snapdragon 8 Elite). Sin embargo, garantiza un rendimiento excelente incluso en aplicaciones y juegos exigentes.
  • Cámaras: Nothing ha apostado fuerte por la fotografía. El Phone (3) integra un sistema de cámara trasera triple, con tres sensores de 50 MP cada uno:
    • Principal: 50 MP, f/1.68, con estabilización óptica (OIS).
    • Ultra Gran Angular: 50 MP, f/2.2, con campo de visión de 115°.
    • Teleobjetivo Periscópico: Por primera vez en la marca, 50 MP, f/2.68, con zoom óptico 3x.
    • La cámara frontal para selfies también sube de nivel hasta los 50 MP (f/2.2), superando los 32 MP del Phone (2).
  • Batería y Carga: La batería crece considerablemente hasta los 5,150 mAh, prometiendo “energía de sobra para todo el día y más”. En cuanto a la carga rápida, las filtraciones iniciales apuntaban a “unos brutales 100W de carga por cable”, pero las especificaciones oficiales confirman una carga rápida de 65W. También soporta carga inalámbrica de 15W y carga inalámbrica inversa de 5W.
  • Memoria y Almacenamiento: Las versiones confirmadas para México son de 12 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento y 16 GB de RAM con 512 GB de almacenamiento. Filtraciones anteriores mencionaban una versión base de 8 GB de RAM con 128 GB de almacenamiento, y 12 GB de RAM para las versiones de 256 GB y 512 GB.
  • Software y IA: El teléfono llegará con Nothing OS 3.5 basado en Android 15. Nothing ha justificado la espera de un año extra con la promesa de “innovaciones revolucionarias” en la interfaz y en la inteligencia artificial del software. El sistema asegura cinco años de actualizaciones de Android y siete años de actualizaciones de seguridad. Se destaca la integración de IA para tareas como tomar notas, una barra de búsqueda universal y un espacio personal para organizar contenido.
  • Conectividad y Otros: Incluye conectividad 5G, sensor de huellas dactilares integrado en la pantalla, Glyph Matrix, Essential Key (para activar funciones de IA o personalizar su acción), altavoces estéreo, Bluetooth 6.0, Wi-Fi 7, NFC y Dual-SIM. Respecto a la resistencia, si bien una filtración mencionaba IP64, las especificaciones oficiales confirman una protección IP68 contra agua y polvo, lo que representa un avance notable.
  • Lee más: ¿Tu celular va lento? Cuándo cambiarlo, cómo alargar su vida y venderlo bien

Precio del Nothing Phone (3) en México

El Nothing Phone (3) saldrá a la venta el 4 de julio de 2025.

En México, los precios oficiales son los siguientes:

  • Nothing Phone (3), 12/256 GB: 15,999 pesos
  • Nothing Phone (3), 16/512 GB: 17,999 pesos
  •  Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO