Dan tres nuevas fechas para registrarte a Jóvenes Construyendo el Futuro antes de que finalice el 2025

Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, anunció nuevas fechas para que este 2025 te unas al programa de empleo "Jóvenes Construyendo el Futuro"
0
21
periodistas

Tres nuevas fechas de inscripción al programa de empleo “Jóvenes Construyendo el Futuro” fueron anunciadas hoy por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López.

Fue durante la rueda de prensa “La Mañanera del Pueblo” donde el funcionario anunció que antes de que se termine este 2025 se abrirán nuevas inscripciones al “Jóvenes Construyendo el Futuro” durante los próximos meses de agosto, octubre y diciembre.

Y si a ti te urge inscribirte a este programa social, pues ve preparando todos los requisitos, ya que será el próximo 1 de agosto podrás iniciar tus trámites en el sitio web oficial de “Jóvenes Construyendo el Futuro”: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz .

Recuerda que entre el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” está enfocado en brindar capacitación y empleo a hombres y mujeres de 18 a 29 años de edad que no estudian ni trabajan. Además, el programa dura 12 meses y a lo largo de este tiempo podrás contar con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Y si eres de los que se están preguntando ¿Cuánto pagan en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025? Toma nota. El programa da a cada uno de sus beneficiarios un salario mensual de $8 mil 480 pesos (equivalente al salario mínimo vigente en 2025 en México).

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social presumió que 222 mil 858 beneficiarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” recibieron su pago mensual el pasado 28 de junio (días en que mensualmente se realiza el pago), y en julio, 77 mil 000 jóvenes más iniciaron su capacitación por lo que su primer depósito les será entregado el 28 de julio

¿Cómo me registro en “Jóvenes Construyendo el Futuro”? Requisitos y reglas del 2025

Si tú también quieres formar parte de esta iniciativa que brinda capacitaciones y empleos a jóvenes en México, a continuación te damos la lista de requisitos y reglas de operación de “Jóvenes Construyendo el Futuro” 2025:
  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No estar estudiando ni trabajando.
  • Completa el formulario para obtener tu usuario y contraseña.
  • Completa la información y carga los documentos que se soliciten:
    1. Acta de Nacimiento.
    2. Clave Única de Registro de Población (CURP)
    3. Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
    4. Identificación Oficial (credencial para votar o pasaporte).
    5. Copia simple del comprobante de domicilio (teléfono, agua, luz o predial) con antigüedad no mayor a 3 meses.
    6. Comprobante que acredite su último grado de estudios: Título o Cédula Profesional, Historial Académico o Boleta, Constancia de Estudios o Certificado
    7. Ficha de Becario, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
    8. Currículum Vitae (no mayor a dos páginas).
    9. Formato de Información General del Aspirante (requisitado).
    10. Dos fotografías recientes, a color o blanco y negro y con fondo blanco
  • Elige un centro de trabajo de acuerdo a las opciones de distancia, área de interés o escolaridad que elijas.
  • Posteriormente, deberás ponerte en contacto con el centro de trabajo para realizar una entrevista.
  • Después de esta, ellos ACEPTARÁN o DECLINARÁN tu solicitud
  • Una vez seleccionado (a) realiza las actividades establecidas en el plan.
  • Asiste a la capacitación en los días y horarios establecidos.
  • Respeta las reglas y hábitos laborales de tu centro de trabajo.
  • Evaluar mensualmente el desempeño del tutor.
Jóvenes Construyendo el Futuro

Captura

Únete a CPS Media en Jóvenes Construyendo el Futuro

Te recordamos que nuestro sitio web de noticias Tribuna de México, Radiante y el canal de televisión Tv Mar también están inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro como empresa capacitadora y podrás encontrarnos como el centro de trabajo CPS Media La Paz. Al unirte, podrás formar parte de nuestro equipo informativo, administrativo, de producción o técnico de las ciudades de La Paz y San José del Cabo, en Baja California Sur.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO