Obra del paso a desnivel de Fonatur no depende del PDU, aclara SICT

Foto: Luis Castrejón
Luego de que el Gobierno del Estado rechazara la actualización del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) 2040 de Los Cabos por considerar que no se cumplió con el procedimiento de consulta pública, autoridades municipales manifestaron su preocupación por el posible impacto de esta decisión en proyectos e inversiones futuras.
LEER MÁS. Construcción del paso a desnivel en glorieta Fonatur operará sin cerrar carriles
Uno de los temas que ha generado dudas es el Programa Nacional de Vivienda, ya que su ejecución requiere que el PDU esté vigente. El Ayuntamiento de Los Cabos advirtió que este contratiempo podría afectar la llegada de recursos y retrasar procesos vinculados al desarrollo urbano.
En este contexto, se cuestionó si la obra del paso a desnivel en la glorieta Fonatur también podría verse comprometida. Al respecto, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, director del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) en Baja California Sur, aseguró que el proyecto no depende del PDU, ya que se ejecutará sobre derecho de vía federal.
“Nosotros no tenemos ningún problema, la carretera federal ya está con su derecho de vía considerado. No tenemos ningún problema, no hemos ganado terreno a invadir ningún otro punto fuera de nuestro derecho de vía”.
El proyecto del paso a desnivel contempla una inversión superior a los 400 millones de pesos y un periodo estimado de ejecución de 13 meses. Para cumplir con los tiempos establecidos, las empresas responsables trabajarán en tres turnos diarios.
Aunque la agenda oficial indica que la presidenta Claudia Sheinbaum visitará Los Cabos este sábado para dar el arranque de obra del nuevo hospital regional del IMSS en San José del Cabo, se espera que también aproveche su presencia en la zona para encabezar el banderazo de inicio del paso a desnivel en la glorieta Fonatur.
gcc