OMS advierte que la pérdida de confianza en las vacunas podría detonar brotes graves de enfermedades prevenibles

La OMS señala que la pérdida de confianza en las vacunas impulsa el resurgimiento de enfermedades como neumonía y meningitis, poniendo en riesgo décadas de progreso sanitario
0
15

La directora del Departamento de Inmunización, Vacunas y Biológicos de la OMS, Kate O’Brien, advirtió en rueda de prensa que la erosión de la confianza en las vacunas ya está detrás de brotes recientes de enfermedades consideradas controladas.

Especialmente grave, dijo, es el riesgo de un repunte en casos de neumonía y meningitis, infecciones potencialmente mortales que pueden prevenirse con vacunas, si no se revierte la tendencia.

El problema no se limita a esas enfermedades. También se ha detectado un aumento global en brotes de sarampión  y la imposibilidad de erradicar la poliomielitis en 2025.

Estas señales evidencian un retroceso en la prevención de enfermedades graves, a pesar de contar con herramientas científicas eficaces.

Desinformación, barreras de acceso y el papel clave de líderes sociales en la desconfianza en las vacunas

Según la OMS, parte del problema radica en la creciente difusión de información errónea y campañas anticientíficas que generan miedo e incertidumbre sobre la seguridad de las vacunas.

Por ello, la organización hizo un llamado urgente a líderes religiosos, sociales y políticos para que participen activamente difundiendo mensajes verídicos y basados en evidencia sobre la vacunación.

Los gobiernos locales deben usar la mejor evidencia científica disponible para guiar sus políticas de salud.

Además, la OMS señala que en algunas poblaciones persisten barreras de acceso: por ejemplo, la mitad de los niños que no han recibido siquiera la primera dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos ferina) viven en países afectados por conflictos, lo que complica aún más los esfuerzos de inmunización.

¿Qué está en juego? La neumonía y la meningitis como riesgos palpables

La prioridad no es menor. La neumonía sigue siendo la principal causa de muerte por infección entre menores de cinco años, y una amenaza importante entre adultos mayores y personas con comorbilidades, según declaraciones recientes de la OMS.

Por su parte, la meningitis bacteriana representa un alto riesgo en países con cobertura vacunal insuficiente: se estima que infecta a millones cada año, provocando decenas de miles de muertes y dejando secuelas neurológicas en un porcentaje importante de sobrevivientes.

De no invertirse en campañas de inmunización y en combatir la desinformación, el retroceso en salud pública podría ser profundo, especialmente en regiones vulnerables o con sistemas sanitarios débiles.

Convocatoria urgente: revivir la confianza y reforzar la inmunización

La prioridad no es menor. La neumonía sigue siendo la principal causa de muerte por infección entre menores de cinco años, y una amenaza importante entre adultos mayores y personas con comorbilidades, según declaraciones recientes de la OMS.

Por su parte, la meningitis bacteriana representa un alto riesgo en países con cobertura vacunal insuficiente: se estima que infecta a millones cada año, provocando decenas de miles de muertes y dejando secuelas neurológicas en un porcentaje importante de sobrevivientes.

De no invertirse en campañas de inmunización y en combatir la desinformación, el retroceso en salud pública podría ser profundo, especialmente en regiones vulnerables o con sistemas sanitarios débiles.

Para revertir la tendencia, la OMS insiste en reforzar la educación basada en evidencia, mejorar el acceso equitativo a vacunas y garantizar que gobiernos y autoridades sanitarias mantengan políticas de inmunización sostenidas.

El mensaje es claro: sin confianza, sin acceso y sin esfuerzo coordinado, los riesgos de brotes graves de neumonía, meningitis y otras enfermedades prevenibles aumentan, con consecuencias potencialmente mortales para niños, adultos vulnerables y toda la comunidad.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasOMSVacunas