Inicia Operación Salvavidas Verano 2025 en México

redes sociales
Con el objetivo de salvaguardar la integridad de turistas nacionales e internacionales durante la presente temporada vacacional, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, dio inicio este viernes a la “Operación Salvavidas Verano 2025”, como parte del Plan Marina.
Esta estrategia estará activa del 11 de julio al 31 de agosto en playas y centros turísticos de alta afluencia del país.
La operación se desplegará en coordinación con Protección Civil, abarcando las zonas costeras donde la Armada de México actúa como Guardia Costera. Se contempla el despliegue de 2,323 elementos navales, entre ellos almirantes, capitanes, oficiales, personal de marinería y civil.
El operativo cuenta con 271 unidades, entre las que se incluyen:
- 23 buques para vigilancia marítima.
- 97 embarcaciones menores para labores de rescate.
- 3 unidades aéreas.
- 148 unidades terrestres para apoyar en tareas de vigilancia y atención ciudadana.
Las acciones se centran en brindar servicios de salvavidas, apoyo médico, seguridad y vigilancia, tanto marítima como terrestre y aérea. Para ello, los elementos navales han sido capacitados de manera especializada, con el objetivo de responder de forma eficiente ante cualquier emergencia.
Participarán 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, distribuidas en ambos litorales del país ,11 en el Golfo de México y 23 en el Pacífico, todas equipadas con personal altamente capacitado.
Como parte del compromiso con la preparación del personal, la Secretaría de Marina destacó la labor de la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo en Acapulco, Guerrero, donde se imparten cursos de alta especialización en rescate marítimo, buceo y medicina hiperbárica.
Se instalarán puestos de socorro y rescate en diversas playas, donde personal de Sanidad Naval y salvavidas brindará primeros auxilios a quienes lo requieran.
Recomendaciones para los visitantes
- Respetar las indicaciones de los salvavidas.
- No descuidar a los niños en las playas.
- No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas.
- Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
- No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
- En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sean sobrecargadas, además de exigir chaleco salvavidas, revisar que éste sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a la medida de cada usuario.
- No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
- Utilizar protector solar.
- Tomar agua constantemente para hidratarse.
- No tirar basura en las playas.
Para atención de emergencias, la Secretaría de Marina pone a disposición el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO