Opiniones encontradas en el Congreso de BCS sobre las firmas de Homero Davis

0
879
Junta del Congreso de Baja California Sur.

Después de que saliera a la luz que Homero Davis había firmado documentos como secretario de Gobierno de Baja California Sur a pesar de haber solicitado licencia para unirse al equipo de Adán Augusto, el Congreso del Estado aún no ha logrado llegar a un acuerdo definitivo sobre las acciones a tomar en relación con este funcionario público.

Sobre este tema, la diputada Lorena Marbella González, del partido Fuerza por México, mencionó que no ve acciones incorrectas por parte del secretario en términos legales. Según sus palabras, existen diferentes posibilidades como la renuncia, la licencia o el permiso. Ademas, aseguró que Homero Davis está actualmente de permiso y que regresará en cierto tiempo para cumplir con sus tareas de firma y responsabilidades de su cargo.

“Entonces son figuras totalmente diferentes y él tiene una capacidad jurídica de poder firmar los pendientes que tenga en los días que él regresa. Lo que él está haciendo fuera del estado que él lo comente. Está de permiso y sus facultades están intactas”, aseguró la diputada.

Asimismo, hizo hincapié en que la Ley de Instituciones y Procedimientos para el Estado no se aplicaría al caso de Homero Davis. Según sus palabras, la ley electoral no guarda relación alguna con las actividades que realiza el secretario fuera del estado, y no se está llevando a cabo ninguna campaña desde una perspectiva jurídica.

“Lo que el secretario esté haciendo fuera del Estado pues ya es cuestión de que él lo manifieste; pero en este momento yo no tengo conocimiento de que se esté haciendo una campaña como tal”, señaló.

Por otra parte, la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), María Luisa Ojeda González, habría dicho que la entrada en vigor de la nueva Ley Electoral y la Ley de Movilidad y Seguridad en el estado, era un riesgo de ocurrir impugnaciones puesto que las acciones de Homero Davis están representando una serie de irregularidades que ocupan al trabajo legislativo en Baja California Sur.

También expresó que el funcionario se encuentra incapacitado para llevar a cabo la firma de documentos legales. En relación a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, afirmó que considera que fue una legislación apresurada y mal elaborada, que sufrió cambios sustanciales desde su presentación inicial en tribuna.

“Es alguien que legalmente no puede firmar porque está de permiso. Entonces creo que es algo que se debe de revisar, que se tiene que hacer la comparecencia”, comentó la diputada del PRD.

Finalmente, la situación sobre las firmas de Homero Davis quedará en espera de un acuerdo total por parte del Congreso del Estado, si es que habría alguna acción a proceder con respecto al caso.

Sofía Apodaca