OPUS Ballet llevó al público cabeño al mundo de Códices

Lizbeth Jaimes Galindo
Cabo San Lucas.- El máximo recinto cultural de nuestro municipio, recibió a los bailarines de la compañía mexicana de danza OPUS Ballet, quien durante una hora, nos trasladó a explorar el mundo de “Códices”, celebrando así, el encuentro entre el viejo y nuevo mundo que derivó en el nacimiento de lo que hoy es la cultura mexicana.
Minutos después de las 7 de la tarde, con un teatro a su máxima capacidad conformado por público de todas las edades, pero destacando la comunidad cultural de nuestro municipio, dio inicio la presentación de “Códices”, la más reciente producción de la compañía de danza contemporánea OPUS Ballet dirigida por Ricardo Domingo.
Con música original del compositor John M. Koenig, se abrió el telón para ver en escena a los 9 bailarines solistas, quienes hicieron una representación del juego de pelota del periodo prehispánico, dejando un buen sabor de boca para los presentes, quienes al término no dudaron en aplaudir a los bailarines.
Con una perspectiva joven y contemporánea se retoman símbolos arraigados en la sangre del mexicano que parte desde la era prehispánica y que han ido transformándose hasta la actualidad, inmerso en un mundo globalizado donde el mestizaje sigue siendo parte central de la lucha continua por conservar las tradiciones e identidad nacional.
Y en de acuerdo a esta sinopsis, al término de la presentación que duró casi una hora, el ballet OPUS concluyó el espectáculo con una idea muy original, la de presentar a enmascarados de lucha libre, en donde instaron al público a aplaudir y ser parte de esta presentación, lo cual, fue emotivo. En palabras de su director, esta es una metáfora para decir que en México, siempre estamos luchando y no vernos como un país derrotado o conquistado.
Al término de la presentación, Ricardo Domingo otorgó entrevista a medios de comunicación, dijo estar muy contento por esta inauguración, luego de haber estado 7 meses en el proceso de producción. “Estamos muy contentos porque se llenó el teatro y el recibimiento del público fue bueno. Es una obra nueva que deberemos pulir y madurar”.
A pesar de haber sido apoyados por el Gobierno federal y la Cámara de Diputados para lograr este proyecto, dijo que la danza es el arte de las más castigadas en el país, la peor pagada y la más cara de producir. “Es la primera vez que la Cámara de Diputados y la Secretaría de Cultura apoyan una compañía de ballet privada, por eso estamos muy contentos porque ya había sido nuestro tercer intento y creo que fue la misma obra la que embonó para concretarla. Ya que con ello, promovemos la identidad mexicana”.
Agradeció las atenciones y facilidades del Ayuntamiento de Los Cabos, la Dirección de Cultura, ya que estuvieron muy comprometidos con el proyecto.
Cabe resaltar que esta presentación fue lograda gracias al apoyo de la Cámara de Diputados y la Secretaría de Cultura para llevar a cabo una gira nacional por 11 estados durante este 2016 y Los Cabos, fue la sede inaugural.