¡Oro en la cima! Su precio supera los 4 mil dólares por onza

Por primera vez, el precio del oro ha superado la barrera de los 4 mil dólares por onza; expertos pronostican más aumento en 2026
0
12
Oro aumenta de precio

En un hito sin precedentes para los mercados financieros, el precio del oro ha escalado hasta superar los 4.000 dólares por onza, impulsado por una tormenta perfecta de incertidumbre económica y tensiones globales. 

Este ascenso meteórico convierte al oro en el protagonista indiscutible de las estrategias de inversión, ofreciendo un refugio seguro en tiempos turbulentos hasta pequeños ahorradores.

El debilitamiento del dólar estadounidense ha añadido combustible a este aumento, haciendo que el oro sea más atractivo para compradores globales. 

Con un impresionante aumento del 51% en lo que va del año, el metal dorado registra su mejor desempeño trimestral desde 1986, en un contexto marcado por conflictos geopolíticos y tensiones comerciales.

¿Qué opinan los expertos del aumento de precio del oro? 

Los analistas no ocultan su entusiasmo. Michael Langford, director de inversiones en Scorpion Minerals, predice que el oro podría alcanzar los 4.300 dólares por onza en los próximos seis meses, impulsado por la continua depreciación del dólar.

Por su parte, Goldman Sachs ha elevado el listón aún más, proyectando un precio de 4.900 dólares por onza para diciembre de 2026.

Estas previsiones se sustentan en la expectativa de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, con posibles ajustes en octubre y diciembre que podrían consolidar al oro como el activo estrella.

¿Qué impacto económico ha tenido el aumento de precio del oro?

En un escenario donde el cierre parcial del gobierno estadounidense ha oscurecido los datos económicos clave, como el informe de empleo, los inversores buscan refugio en indicadores alternativos. 

La inflación sigue siendo una amenaza latente, y el oro se posiciona como el guardián del poder adquisitivo. Países como China refuerzan esta tendencia, acumulando oro por undécimo mes consecutivo. 

En un mundo de tasas de interés bajas y mercados volátiles, el metal precioso se consolida como una herramienta esencial para diversificar carteras y protegerse contra los vaivenes económicos globales.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO