Paceños en favor de las nuevas disposiciones en La Paz por fase 3 de la pandemia

Foto: Bismarck Moyrón
“El que no quiere entender yo creo que sí se tiene que sancionar” Alejandro Robles, residente de La Paz.
La Paz.- Paceños se mostraron de acuerdo con las nuevas disposiciones que determinó el Consejo de Protección Civil en La Paz, ante la entrada de la fase 3 por la emergencia sanitaria.
A decir del señor Alejandro Robles González al entrar en la fase 3 de la pandemia, será importante que la ciudadanía respete las medidas y con ello evitar tragedias mayores.
“Muy importantes y necesarias las disposiciones, vamos entrando a la fase 3 y depende de nosotros los ciudadanos comportarnos como se debe y quedarnos en casa para que esto no se nos vuelve una tragedia como en otros países”, declaró.
Dijo, en le temas de las sanciones que, de ser necesario esta de acuerdo en que se apliquen, ya que no será justo que por unos cuantos, puedan morir otros.
“El que no quiere entender yo creo que sí se tiene que sancionar, ojalá que todos con conciencia entendamos que es mejor para nosotros, pero estoy dispuesto que alguien no quiera entender lo sancionen claro”, puntualizó.
Por su parte el señor José de Jesús, aprobó como positivas las nuevas disposiciones ya que la gente no le esta dando la seriedad que se debe a la emergencia sanitaria.
“Me parece muy bien porque, si no lo hacen así a que obliguen a la gente se quede en su casa, la gente no entiende, creen que es un juego. No lo toman en serio porque, como no vemos en realidad que caiga uno como en otras partes, dicen que no conocen a nadie que se haya enfermado y por eso no creen, pero la realidad es otra. Cuándo se había visto algo similar, qué cierran todas las tiendas, espacios de juegos, cantinas”, manifestó.
Precisó estar de acuerdo con las sanciones para quienes incurran, incluso añadió, sería prudente implementar trabajo comunitario para quienes incumplan.
“Si no le hacen así no entiende la gente, dice no nos hace nada y ahí anda la chamacada, que no tiene nada que hacer en la noche ven la patrulla y se meten a sus casas. En donde quiera andan, así sin su cubrebocas y sin nada…No entiende la gente. Deben de, no se, acuartelarlos y si quieren andar en la calle, agarrarlos, acuartelar los y ponerlos a barrer como en otras partes lo están haciendo”, inidcó.
Finalmente el joven Jesús Morales, dijo estar de acuerdo con las medidas, no obstante, en cuanto a la restricción vehicular precisó, afectarle al personal de salud que sale a altas horas de la noche.
“Como trabajador de la salud si nos afecta, algunos andamos a pie en transporte público, tenemos que hacer uso de taxi o Uber algunos vivimos muy lejos como el camino real Calafia ahí si nos afectaría nosotros por el momento de la institución de salud no tenemos aporte al transporte público”, aseveró.
En cuanto a las sanciones a favor de las sanciones, siempre y cuando sea a quienes estén en las calles sin necesidad alguna.
“Que se tomen sanciones respecto a ciertas medidas; por ejemplo, hay gente que sigue de fiesta en la calle, a ese tipo de gente si, que ande por las calles altas horas de la madrugada con alto volumen en índices de alcoholismo también, ahí si pueden entrar sanciones, pero vuelvo a repetir hay trabajadores que salimos muy tarde y de noche y tenemos que irnos a nuestra casa de civiles nos confundimos con la gente”, finalizó.
______________________________________________
______
Te puede interesar también:
https://tribunadelapaz.com/a-partir-del-22-de-abril-cubrebocas-es-obligatorio-y-habra-toque-de-queda/
______
______________________________________________