Pam Bondi anuncia que EU no compartirá información de narcotráfico con Claudia Sheinbaum

Redes sociales
En una conferencia de prensa que captó la atención de analistas de seguridad, Pam Bondi, fiscal general de Florida y representante estadounidense en temas de seguridad, declaró que el gobierno de Estados Unidos no compartirá con la administración de Claudia Sheinbaum ningún detalle de sus investigaciones en curso contra el narcotráfico.
Bondi enfatizó que la medida responde a protocolos de seguridad y confidencialidad estrictos, los cuales impiden revelar información sensible sin garantías específicas.
“La colaboración internacional es clave, pero no significa compartir información que pueda comprometer investigaciones activas”
Contexto de la cooperación y tensiones bilaterales
La declaración de Bondi se produce en un momento de creciente preocupación por la violencia ligada al narcotráfico en México, donde los carteles han intensificado sus operaciones en diversas regiones del país.
Analistas señalan que esta postura refleja las complejidades de la coordinación entre Estados Unidos y México, donde la cooperación en seguridad debe equilibrar la protección de investigaciones con la necesidad de combatir el crimen organizado.
- Lee más: Cadillac hace historia: Valtteri Bottas y Checo Pérez liderarán su debut en la Fórmula 1 en 2026
Especialistas también destacan que, si bien existen mecanismos de colaboración en materia de inteligencia y operativos conjuntos, la transmisión de detalles estratégicos sobre investigaciones permanece limitada. Esto garantiza que las operaciones contra los carteles mantengan su efectividad y reduzcan riesgos para los agentes involucrados.
Diversos actores políticos en México han reaccionado a la declaración de Bondi, señalando que podría complicar la estrategia del gobierno local para enfrentar el narcotráfico.
Por su parte, expertos en seguridad internacional señalan que la decisión de Estados Unidos es coherente con sus políticas de protección de información confidencial, aunque requiere un diálogo diplomático constante para mantener la cooperación efectiva.
La postura de Bondi subraya que, aunque México y Estados Unidos comparten el objetivo de reducir la violencia y el tráfico de drogas, cada país mantiene prerrogativas sobre la información sensible relacionada con sus investigaciones.
Esta posición refuerza la importancia de la coordinación bilateral basada en la confianza y protocolos claros, sin comprometer la seguridad de las operaciones en curso.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO