PAN acusa a Morena de ser incapaz de frenar la violencia en Baja California Sur

Foto: Andrea Villarreal
Ante el repunte de homicidios en Baja California Sur, el Partido Acción Nacional (PAN) criticó la falta de resultados por parte del gobierno estatal y pidió a los funcionarios asumir su responsabilidad. El dirigente estatal del partido, Rigoberto Mares, y la diputada Guadalupe Saldaña hicieron un llamado para que se atienda con urgencia la violencia que afecta a la entidad.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y junio de 2025 se abrieron 55 carpetas de investigación por homicidio doloso en el estado. En el mismo periodo de 2024 se registraron 30 casos, y el total anual ascendió a 56. Aunque los datos de julio aún no se han publicado, el estado ya superó el total del año anterior.
“Ha sido un gobierno incapaz”
En este contexto, la diputada señaló que no se observan acciones claras por parte del gobierno estatal para contener la violencia. Además, sostuvo que la ciudadanía debería solicitar la revocación de mandato del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío.
“Yo definiría al gobierno de Morena como un gobierno incapaz […] Debería la gente exigir que este gobierno se vaya si no puede dar lo que constitucionalmente la gente exige, que es vivir tranquila. Debe renunciar quien esté a cargo del gobierno”, mencionó.
Por su parte, Rigoberto Mares respaldó estas declaraciones y cuestionó al gobernador por haber tomado una semana de vacaciones en Oaxaca. También recordó que desde hace tiempo ya se había advertido sobre el repunte de la violencia, y que incluso el obispo de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz, denunció el cobro de piso a pescadores y comerciantes.
“Todo el mundo tiene derecho a tomar vacaciones, pero, cuando tienes una gran responsabilidad y el estado del que eres responsable se encuentra en esta situación, yo creo que es irresponsable ausentarte y no asumir el liderazgo que merece la situación que hoy estamos viviendo”, declaró.
Crece la percepción de inseguridad en Baja California Sur
La diputada panista también hizo referencia a los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, que muestran un deterioro en la percepción de seguridad en el estado. En el segundo trimestre de 2025, la percepción de inseguridad aumentó un 45.7 % en Los Cabos y un 32.0 % en La Paz.
La legisladora subrayó que esta situación no solo afecta la vida cotidiana de los habitantes de Baja California Sur, sino que también pone en riesgo la llegada de turistas, lo que podría impactar negativamente en la economía del estado.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.