“Parece que en Los Cabos no interviene Profeco por los costos tan elevados en gasolina y derivados”: Ciudadanos

0
105

San José del Cabo.- Ciudadanos de la cabecera municipal, en sondeo de opinión coincidieron en la ausencia de autoridades reguladoras de los costos como Profeco, por tener el costo más elevado de la gasolina en todo el país, esto de acuerdo a un listado que realizó Profeco a nivel nacional y que arrojó que Los Cabos es quien tiene el costo de la gasolina más elevado de la República, por lo que destacaron los ciudadanos que ante dicha situación también se disparan los costos de los productos de la canasta básica porque son importados al municipio, siendo el pueblo o los de menos poder adquisitivo quienes son constantemente afectados por este factor.

Francisco Javier Izquierdo Rodriguez: “Yo digo que Los Cabos por ser un lugar turístico muchas veces los precios de las cosas se van a la alza, más en el súper nos damos cuenta que no son como a veces pensamos, en el Sureste donde la gasolina está un poco más barata, inclusive los alimentos en el súper se ve reflejado de esa manera. A mí como visitante me afecta económicamente, porque estoy acostumbrado a otro estilo de vida más económico como en Tabasco, Veracruz, Chiapas, porque el precio sí es bastante notorio y elevado aquí”.

Javier de la Cruz Torruco: “El que Los Cabos tenga el precio más alto de la gasolina, de verdad afecta mucho al pueblo mexicano, porque como sabemos es un lugar turístico y los extranjeros que lo visitan es porque tienen el poder adquisitivo, pero el pueblo es quien realmente se ve afectado con los costos del transporte, combustible y alimentos; sin duda las familias se ven afectadas porque hay muchas de bajos recursos y precisamente somos los que más sufrimos con esto”.

Sergio López Espinoza: “Definitivamente todo está muy caro aquí, desde la gasolina, los lubricantes y lo que viene siendo las despensas, la ropa, el calzado, aquí parece que no actúa lo que viene siendo la Profeco, porque los bancos suben los préstamos, la tarjetas te cobran por cualquier cosa, entonces parece que estamos en un desierto; por tal situación en la familia nos viene a pegar porque en todo se refleja, en tus hijos, lo que les pudieran dar en un momento dado, ya lo piensas para hacer cualquier gasto”.

Valentín Cardona: “Yo de hecho no soy de aquí, vengo de visita de Cuernavaca y allá también está cara la gasolina porque ronda entre los 20 pesos el litro de la Premium; pero aquí las veces que he venido, que ya es la tercera, todo es muy caro aún el combustible, vengo al súper o voy a comer a algún lado y es muy caro y eso se entiende, pero dijeron que el combustible iba a bajar en el inicio de este gobierno y no ha bajado, sigue igual, inclusive ha subido, por lo que veo un poco difícil que baje su costo”.

Oscar Adrián Ceseña Agúndez: “En realidad al tener los costos más elevados del combustible en Los Cabos nos atañe a todos, porque debido a ello no sólo es la gasolina que nos cuesta más, sino que a su vez este factor eleva los costos de los productos de la canasta básica y las personas que no tienen recursos para subsistir a diario son los que más sufren con esta situación, incluso hay personas que viven del diario, yo de verdad quisiera que las autoridades pudieran hacer algo para que reduzcan el costo, porque por lo contrario solo vemos cómo se eleva día a día”.

Autor