Parlamento Inclusivo será virtual y presencial

Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Con el objetivo de facilitar la participación social o política de las personas en estado vulnerable y en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la diputada Teresita de Jesús Valentín, propuso cambios técnicos al desarrollo del tercer Parlamento Inclusivo, que en esencia permitirá a los integrantes de este, participar de manera virtual, así como presencial o mixta.
Propuso ante el pleno reformar el decreto 2641 referente a la realización anual de dicho parlamento, con el objetivo de brindar mayor seguridad a quienes van a aspirar participar, en temas de salud.
Para una mejor atención a las temáticas a tratar, se generaron las categorías Niñas de 10 a 12 años y niños de 10 a 12 años de edad; Adolescentes y jóvenes mujeres de 13 a 29 años y adolescentes y jóvenes hombres de 13 a 29 años; Mujeres de 30 a 59 años, hombres de 30 a 59 años y Personas adultas mayores de 60 años o más.

Diputada Teresita de Jesús Valentín
Asimismo quedó establecido que las convocatorias para participar serán publicadas en las páginas electrónicas del Congreso del Estado, del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y del Instituto Estatal Electoral; el parlamento se llevará a cabo durante la primera semana de diciembre de cada año.
Dada la proximidad del evento y que las propuestas hechas por la diputada Teresita de Jesús Valentín, presidenta de la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad, promueven el respeto, la igualdad y la inclusión de grupos vulnerables, la XVI Legislatura dispensó el trámite parlamentario y aprobó la reforma.