Parque de la Amistad en Tijuana tendrá un mural simbólico

El Parque de la Amistad, Tijuana, se convertirá en el escenario de una intervención artística que celebrará la hermandad binacional entre México y Estados Unidos, con la instalación del mural “El Abrazo Mutuo”, una obra que busca transformar el muro fronterizo en un símbolo de unión cultural. La pieza será inaugurada el próximo 19 de julio en el marco del aniversario del parque.
La obra estará a cargo del artista visual Alfredo Libre Gutiérrez, quien liderará un equipo de 10 pintores para cubrir una sección de 9 metros de alto por 30 metros de ancho del muro en el Parque de la Amistad, Tijuana. El mural será un tributo a la diversidad y a los lazos que unen a las comunidades del norte y del sur de la frontera.
“El mural simboliza el abrazo entre especies y entre seres humanos, y qué mejor lugar para plasmarlo que en la frontera”
Así lo explicó el artista, quien afirmó que el arte tiene el poder de cambiar actitudes y fomentar el respeto. Gutiérrez destacó que este proyecto fue concebido hace cinco años con el respaldo de una fundación artística en Los Ángeles, pero será este año cuando finalmente se realice.
Entre los elementos centrales del mural destacan el águila real y el cóndor, representaciones de las culturas del norte y del sur, respectivamente. La metáfora visual pretende unir dos mundos divididos por la política, pero hermanados por la historia y la cultura. El Parque de la Amistad, Tijuana, será el espacio perfecto para esta manifestación artística.
La obra contará con la participación de aproximadamente 11 artistas, quienes trabajan con entusiasmo para concluirla antes del 18 de julio. La presentación oficial ante el público se llevará a cabo un día después, en una ceremonia que promete reunir a miembros de la comunidad local y visitantes internacionales.
Alfredo Libre expresó que diseñar esta obra ha sido una experiencia emotiva, motivada por su cariño hacia Tijuana.
“Es mi ciudad. Lo hice con amor, con muchas ganas de darle color a la zona y ofrecer un mural de calidad que represente a la gente tijuanense”, señaló.
La iniciativa también cuenta con el apoyo de la organización Amigos del Friendship Park, que colabora en la conservación del área y promueve el conocimiento sobre la flora y fauna regional. Para Gutiérrez, trabajar con ellos ha sido clave para plasmar un mensaje de identidad compartida con San Diego.
Una parte significativa del mural se inspira en la cultura Kumiai, una comunidad indígena originaria de la región. Gutiérrez explicó que varios conceptos del mural provienen de esta cultura milenaria, como una forma de rendir homenaje a quienes han habitado la tierra desde hace siglos.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO