Participa Gobierno Municipal en acciones preventivas de la diabetes

- Marcha en Cabo San Lucas para concientizar
a la sociedad cabeña.
En el marco de las actividades del Día Mundial de la Diabetes 2016, que tiene por lema “Ojo con la diabetes, ve por tu salud”, la Secretaría de Salud en conjunto con la Dirección Municipal de Salud realizó una marcha de concientización para la prevención de la diabetes, ya que es una oportunidad perfecta para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo; expresó el titular de Salud, Acxel Holmos Vizcaíno.
La caminata partió del Centro de Salud en la delegación de Cabo San Lucas hasta la plaza León Cota Collins, donde se contó con la conferencia llamada “Diabetes, mitos y realidades” impartida por la Dra. Grecia Ibarra además se colocaron módulos para los asistentes donde se les ofreció información sobre esta enfermedad, se les tomo la presión, glucosa capilar y peso.
Por su parte, la titular del programa de pacientes crónicos en la jurisdicción 04 de la Secretaría de Salud, Blanca Reyes explicó que el Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concientización sobre la diabetes más importante del mundo que fue instaurada por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo, agregó que fue en 2007 donde las Naciones Unidas celebraron por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.
Además, Holmos Vizcaíno agregó que la diabetes está asociada con la obesidad, el sedentarismo y los malos hábitos alimentarios, y suele aparecer en adultos aunque los médicos cada vez más la diagnostican en edades tempranas; debemos aprender a incorporar en todos los menús mucha verdura y cuidarse en la porción de lo que sube más, que son los almidones. Así que es muy importante una variedad de verduras, no solo las de hojas, porque hay médicos que dicen que pueden consumir verduras verdes, pero también: tomate, coliflor, brócoli, palmitos, champiñones o berenjenas, que vienen muy bien para saciar el hambre y comer menos de lo que nos gusta tanto, que es lo que tiene harina”.
Finalmente agradeció a todos los presentes el participar en este evento y enfatizó el impacto de tener hábitos saludables para prevenir esta enfermedad que prevalece de manera importante en la población e hizo énfasis que es una instrucción del Alcalde, Arturo De la Rosa Escalante trabajar de la mano de instituciones de salud, educativas y gubernamentales para hacer conciencia en los niños, jóvenes y adultos sobre la enfermedad así como sus consecuencias.