Paso a desnivel en la glorieta Fonatur iniciaría en mayo
El Colegio de Arquitectos de Baja California Sur, a través de su presidente Jorge Covarrubias, brindó detalles sobre el proyecto del paso a desnivel que se planea construir en la glorieta Fonatur. Según lo informado, en los próximos días recibirán el proyecto ejecutivo para realizar las observaciones pertinentes, ya que se estima que las obras comiencen en mayo.
“Actualmente estamos participando con el cuerpo de gobierno del IMPLAN, la información que te puedo compartir es que se está trabajando en el proyecto vial de la Glorieta Fonatur. Estamos por recibir el proyecto para que como Colegio de Arquitectos podamos realizar las observaciones correspondientes. La línea de tiempo que están proponiendo es arrancar en mayo los trabajos de la glorieta. Como agremiados se me hace un poco corto, pero vamos a seguir avanzando en el proyecto”.
Uno de los aspectos que más se está evaluando es la planificación de las conexiones viales para minimizar el impacto en el tráfico, ya que se estima que la obra tendrá un tiempo de ejecución de un año.
“Se están analizando las diferentes propuestas de cómo conectar. Nosotros como asociación civil estamos exigiendo que las acciones que se tomen de movilidad sean en beneficio de la población porque estamos planteando un tiempo de construcción de un año. Entonces sería un año de conflictos viales en la glorieta de Fonatur, si no tomamos las acciones correctas”.
LEER MÁS: Gobierno de BCS avanza en la compra de la planta de tratamiento de Fonatur
Según el último estudio de movilidad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la glorieta Fonatur registra un flujo diario de 60 mil vehículos, lo que la convierte en un punto de alto conflicto vial.
La construcción del paso a desnivel requerirá una inversión aproximada de 450 millones de pesos y forma parte del ejercicio fiscal 2025 del gobierno federal.