Más de 4 mil pescadores asegurados con póliza de vida en BCS

El Gobierno de Baja California Sur iniciará un nuevo registro de pescadores para renovar el seguro de vida en 2025
0
243
Pescadores en Baja California Sur

Durante la sexta sesión del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura en Baja California Sur, se expuso el avance en el registro y aseguramiento de pescadores y acuicultores del estado, destacando la implementación de un seguro de vida como parte de las acciones para brindar respaldo a quienes se dedican a esta actividad. La medida, que ha beneficiado a miles de trabajadores del sector, será renovada en 2025 con la actualización del padrón y la contratación de una nueva aseguradora.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura del Gobierno de Baja California Sur, Marcelo Armenta, explicó que actualmente se encuentran en un proceso de reorganización para mantener vigente el seguro de vida.

“Con el seguro de vida tenemos alrededor de 4 mil 200 asegurados en la actualidad. Para este 2025 vamos a iniciar, justamente la semana que entra, hacer el recorrido del estado para levantar de nueva cuenta el padrón, contratar a la aseguradora que corresponda a la que gana la licitación y de nueva cuenta dar vigencia al nuevo seguro de vida. Ahorita en la actualidad, el vencimiento del seguro fue de 2 mil 200 asegurados. Esperemos llegar en esta ocasión a los 3 mil” declaró Marcelo Armenta.

El funcionario añadió que el número de beneficiarios ha variado en función de los procesos administrativos, pero se tiene la meta de aumentar la cobertura en el nuevo ciclo. También subrayó que este programa representa un respaldo económico para las familias ante el fallecimiento de trabajadores del sector.

El seguro de vida es una medida implementada por el Gobierno del Estado con la intención de proteger a los trabajadores del mar y a sus familias. El apoyo económico que se entrega a los beneficiarios varía entre 80 mil y 100 mil pesos, y se utiliza principalmente para cubrir los gastos funerarios, además de ofrecer un respaldo en el corto plazo. La subsecretaría planea recorrer los campos pesqueros del estado para actualizar los registros y dar continuidad a este programa durante el año 2025.

 

AT

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts