Pese a dudas y desigualdades económicas, mamás paceñas consideran positivo el regreso a clases

0
203
  • Madres señalan que será difícil trabajar en casa y la evaluación final de sus hijos, no obstante creen será una buena decisión el regreso a clases para su aprendizaje

La Paz.-Pese a las confusiones y la desigualdad de recursos para retomar las clases virtuales, algunas mamás opinan que será un buen apoyo para sus hijos.La señora Carmen Lizbeth consideró que es una muy buena oportunidad de enseñar de una forma diferente, un tanto difícil para quienes no tienen los recursos, sin embargo, positiva para que no se pierda el ciclo escolar por la pandemia del Covid-19.

“Es una forma diferente, pero qué bueno porque los van a tomar en cuenta de la misma forma, para que no se pierda el ciclo escolar con todo esto de la pandemia. Yo creo que lo que menos queremos es que se pierdan clases, que se pierda el ciclo escolar, y al contrario, que busquemos la manera de seguir sobreviviendo ante esto de una forma natural”, expresó.

Aplaudió que tanto las autoridades educativas, maestros y padres de familia busquen las alternativas para poder superar la situación actual con diversas modalidades, ya que las condiciones son diferentes para cada familia.“A mi niña le dejaron estar al pendiente de un canal de televisión y mediante eso les va a tomar en cuenta la maestra. Todos los días nos está pasando páginas para que las realicen en los libros, yo no estoy trabajando en línea porque no tengo Internet, pero es otra manera, la maestra está contacto con nosotros”, dijo.

Por su parte la señora Azucena, coincidió en que es una buena opción, además de que servirá para que los niños puedan ocupar su tiempo en casa.

“En lo particular está bien porque, así se refuerzan más los conocimientos y aparte muchos niños no estaban haciendo nada en casa… estaban medio inquietos, no hallaban qué hacer, en lo particular en cuanto a la educación me parece bien”, manifestó.

Consideró que finalmente dependerá de los maestros y del desempeño de los alumnos evaluar el ciclo escolar, ya que no sería justo que les pusieran una calificación sin haber estudiado.Del mismo modo la señora María, dijo queal ser en línea las dudas son muchas, que aún quedan por resolver para esta modalidad; agregó que ha tenido dificultades con el material de trabajo.

“Se me hace que quedan dudas, uno como padre no puede explicarle al hijo porque, en el caso mío yo no estoy preparada y a mí se me hace complicado… la guía que me mandaron para mi hijo de preescolar sí me ha servido, pero en el caso de mi hija que va en quinto año, me dan una página pero no he logrado abrir y usarla”, refirió.

Señaló que se han apoyado entre las madres de familia, para poder ayudar a sus hijos con esta nueva forma de aprender, de la cual, pese a las dificultades, ‘’es una manera de ayuda para nosotros y para los hijos porque conviene que no pierdan el año, así están aprendiendo y concluirán bien el año’’.

Finalmente la señora Lupita compartió que para ella todo será más complicado ya que ella y su esposo tienen que salir a trabajar para poder llevar un sustento a su hogar, por lo que continuarán trabajando con su hijo en casa mientras se pueda.“Yo pienso que las personas que no trabajan sí pueden estar con sus hijos y apoyarlos en la televisión. Pero los que trabajamos, estamos bajando de la página de la escuela trabajos, pero los trabajos que están en televisión de esos no, la verdad…Yo pienso que no es muy difícil; llegamos yo y mi esposo y les apoyamos, y les decimos que se pongan a trabajar, pero no creo que va a ser tan fácil evaluarlos”, concluyó.

Autor

EtiquetasLa Paz