Pese a epidemia nacional de dengue, en BCS solo se registraron 74 casos en 2019: Víctor George

0
173

Mientras el país padece una epidemia de dengue con un crecimiento de 227% en relación al año anterior que ha infectado a 28 mil 520 personas y ocasionado más de 100 muertes, en Baja California Sur, solo ha registrado en este año 74 casos.
Al comparecer ante el congreso del estado, como parte de la glosa del cuarto informe de gobierno de Carlos Mendoza Davis, el secretario de salud, Victor George Flores subrayó que la planeación y ejecución de estrategias para el control del vector, permitió esta reducción, destacando que hace 5 años se presentaron 4 mil 567 casos.
El funcionario estatal destacó que Baja California Sur, es el primer estado del país en implementar el programa Wolbachia como un método de control biológico del dengue, zika y chikungunya; virus transmitidos por el mosco Aedes Aegypti.
Aseguró que es un programa exitoso en el estado, ya que el 85% de los moscos en los sectores de la ciudad seleccionados portan ya la bacteria wolbachia, que les impide ser transmisores de dengue, zika y chikungunya.

Autor