Piperos bloquean acceso a Conagua en La Paz; exigen reapertura de pozos

Transportistas denuncian falta de soluciones mientras persisten las restricciones en pozos clave usados para abastecer a colonias sin red
0
186
Piperos bloquean acceso a Conagua en La Paz

La falta de acceso a pozos de agua para el abastecimiento de pipas provocó una manifestación frente a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en La Paz. Los piperos bloquearon temporalmente la calle Chiapas, entre Manuel Encinas y Miguel L. de Legaspi, en demanda de una solución inmediata a una problemática que, aseguran, lleva meses sin resolverse y afecta a numerosas colonias que dependen del suministro mediante camiones cisterna.

Entérate: Piperos se manifiestan en La Paz por cierre de pozos

El secretario general de la CTM en el estado, Amadeo Murillo Aguilar, señaló que los piperos han sostenido al menos 20 reuniones con autoridades de los tres niveles de gobierno, sin obtener resultados concretos.

“Hemos participado prácticamente en 20 reuniones calmadas con la presencia de los tres niveles de gobierno y, sin embargo, no ha habido ninguna solución. Obviamente que escalaríamos algunas otras estrategias que por lo pronto no se las podemos decir”, expresó Murillo Aguilar.

Por su parte, el subsecretario del Barzón Popular en Baja California Sur, Juan Alberto Ceseña Castro, afirmó que existe una criminalización injusta hacia el gremio de transportistas de agua.

“Creo que le deja mucho que deber a la sociedad. Vemos una incapacidad por parte del organismo operador, que no abastece de agua a la ciudad de La Paz. Nosotros somos un medio para llevarla a esos lugares. El desarrollo que tenemos en nuestro estado, en nuestro municipio, también depende del suministro de agua, y somos parte del crecimiento y de la atención a la ciudadanía”, manifestó Ceseña Castro.

Los inconformes explicaron que el conflicto se ha agudizado tras el cierre de varios pozos que antes utilizaban para cargar agua, incluyendo los denominados “Francisco King” y “Poloni”. Aseguran que estas instalaciones no afectan el abasto general de la ciudad y son clave para atender zonas sin acceso a la red.

Advirtieron que, de no obtener una respuesta satisfactoria, podrían implementar otras medidas de presión, entre ellas el posible bloqueo de vialidades principales en la ciudad.

EU

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts