Plan B se enmarca como la reforma más impugnada: PRI

0
285
Jesús Flores Romero, propietario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Con la aprobación del llamado Plan B, CPS Noticias y Tribuna de Los Cabos sostuvo una entrevista con Jesús Flores Romero, propietario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral, quien catalogó a la reforma electoral como una de las más impugnadas en el país, ya que una vez que se promulgue por parte de presidencia, estas seguirán aumentando, indicó.

“Se marca como la ley electoral más impugnada en la historia de nuestro país, donde ya hay algunas impugnaciones interpuestas y obviamente a partir de que se promulgue por parte de la Presidencia de la República; el Plan B que se aprobó el Senado el pasado miércoles, pues obviamente, habrá muchas más.

Lo que tiene que quedar claro aquí es que la Suprema Corte de Justicia debe resolver antes del mes de junio, porque de acuerdo a la ley, son 90 días antes del inicio del proceso electoral, 2023-2024 y obviamente aquí se están contemplando las violaciones al proceso legislativo, donde viene el debilitamiento del INE y la inequidad de la contienda, que es la participación de los servidores públicos en labores proselitistas electorales y por supuesto que se pone en riesgo, el proceso electoral”.

La reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue avalado con 72 votos a favor y recibió 50 en contra la tarde del pasado miércoles, estas reformas avaladas por el Senado modifican la integración del Instituto Nacional Electoral (INE), en lo que muchos la han considerado será un daño al máximo órgano de democracia del país, ya que se tiene previsto una reducción de personal.

De acuerdo al propietario del PRI ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de BCS, el factor más lamentable de esta reforma es la desaparición de las 300 juntas distritales del INE.

“Una de las cosas más lamentables que se están aprobando, es donde se pretenda desaparecer las 300 juntas distritales y eso obviamente son 32 juntas que hay en México, lo que implica un recorte de más de 262 plazas y que implica una indemnización de poco más de 3 mil 500 millones de pesos, casualmente supuestamente el ahorro que quieren tener de parte del gobierno federal por la cuestión de los gastos que lleva a cabo el INE.

Entonces, este tipo de incongruencia es lo que se está reflejando y también debe quedar claro que en este Plan B no solo se está reformando la cuestión de lo que hace al órgano electoral, sino que también se toca La Ley Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de partidos políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación o sea son temas interesantísimos que yo creo que la ciudadanía debe tener muy claro”.

Ante este tipo de situaciones Flores Romero menciona que la ciudadanía está en todo el derecho de realizar manifestaciones pacíficas tal como la programada para este domingo, donde la sociedad ha convocado a la ciudadanía a participar en una movilización programada en la plaza pública Antonio Mijares en punto de las 11:00 horas, en lo que se ha denominado como la marcha en defensa del INE.

Daniel Gudiño