Playas contaminadas en Tijuana en pleno inicio de Semana Santa

Las Playas contaminadas en Tijuana representan un riesgo para turistas y residentes, según informaron autoridades sanitarias
0
804
Playas contaminadas en Tijuana en pleno inicio de Semana Santa

La presencia de playas contaminadas en Tijuana, Baja California, ha encendido las alarmas de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), debido a que varios puntos del litoral presentan niveles de bacterias muy por encima del límite permitido. El Faro y Playa Blanca figuran entre las zonas más afectadas, con conteos que superan los dos mil enterococos por cada 100 mililitros de agua.

Las autoridades advirtieron que ingresar a estas playas contaminadas puede provocar infecciones en la piel, ojos e incluso problemas gastrointestinales, dependiendo del grado de exposición y de la concentración de contaminantes presentes en el agua. Solo una playa en Tijuana, El Vigía, fue considerada apta para el uso recreativo.

A pesar de las advertencias oficiales, durante el primer fin de semana de vacaciones se observó una considerable afluencia de personas en la costa tijuanense. Esta situación ha generado preocupación entre funcionarios sanitarios, quienes recalcaron la importancia de atender las recomendaciones emitidas por el Comité de Playas Limpias.

El monitoreo de las playas contaminadas continuará en los próximos días. Cada resultado obtenido depende del momento en que se haya realizado alguna descarga al mar y de cuándo se haga el muestreo correspondiente. En caso de detectar niveles elevados, se deben realizar pruebas de seguimiento para confirmar la persistencia del riesgo.

Los informes sobre la calidad del agua son enviados a las autoridades correspondientes para que se implementen medidas de prevención y se informe adecuadamente a la ciudadanía. Sin embargo, las autoridades aclararon que la difusión de estas advertencias recae en las instancias municipales y en el propio comité encargado de playas limpias.

Cabe señalar que en los siete muestreos que se hicieron en las costas de Tijuana, en todos ellos salieron las playas contaminadas; mientras que en el municipio vecino, de Rosarito, de cuatro muestras hechas, solo en uno de los casos salió con niveles aptos para las actividades de recreación.

Actualmente, se estima que alrededor de 15 playas en el estado de Baja California se encuentran en condiciones aptas para actividades recreativas, particularmente en municipios como Ensenada y San Felipe. No obstante, se recomienda evitar el contacto con el agua en la zona costera de Tijuana hasta nuevo aviso

Autor

  • Adolfo Torres

    Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.

    View all posts