Tres playas contaminadas en Tijuana: rebasan límite permitido de Enterococos

Tres playas contaminadas en Tijuana fueron clasificadas como no aptas previo a vacaciones de verano en Baja California
0
8
Playas contaminadas en Tijuana: rebasan límite de Enterococos

Tres de las siete playas contaminadas en Tijuana excedieron el límite permitido de Enterococos, según los resultados de análisis realizados previo al inicio del periodo de vacaciones de verano. La legislación establece que el nivel máximo aceptable de esta bacteria es de 200 NMP por cada 100 mililitros de agua.

De acuerdo con el informe, la Playa de Tijuana – Tijuana I (San Antonio del Mar) presentó un valor de 741 NMP/100 ml, la Playa de Tijuana – Baja Malibú alcanzó los 623 NMP/100 ml y la Playa de Tijuana – Playa Blanca registró 590 NMP/100 ml. Las tres fueron clasificadas como “NO APTAS” para uso recreativo.

Las otras cuatro playas evaluadas en el municipio fueron consideradas seguras, al mantenerse por debajo del umbral permitido. Entre ellas, la Playa de Tijuana I – Cañada Azteca presentó solo 13 NMP/100 ml, mientras que El Vigía alcanzó los 19 NMP/100 ml.

También fueron consideradas aptas las playas Tijuana II (Parque México) con 18 NMP/100 ml y Tijuana III (La Majonera / El Faro) con 17 NMP/100 ml. Estas zonas sí cumplen con los requisitos sanitarios para actividades recreativas en agua.

El monitoreo se llevó a cabo como parte del programa de vigilancia sanitaria previo al arranque de las vacaciones de verano, una temporada de alta afluencia turística en las playas del estado. En total, se revisaron 23 playas en Baja California.

De las 23 playas evaluadas, 20 fueron consideradas aptas para uso recreativo. Las otras 16 ubicadas fuera de Tijuana no presentaron niveles de contaminación, según los análisis realizados.

La presencia elevada de Enterococos puede estar asociada a descargas residuales o escurrimientos urbanos, lo que llevó a la clasificación de “NO APTA” en las tres playas contaminadas en la franja costera de Tijuana.

Autoridades sanitarias recomendaron consultar los resultados antes de ingresar al mar, particularmente en zonas clasificadas como playas contaminadas, para evitar riesgos durante las vacaciones de verano.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO