Preocupa aumento mortalidad de ballena gris en costas de la península de Baja California

El Programa de Investigación en Mamíferos Marinos (PRIMMA) del Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), dio a conocer que dentro del balance que realizan año con año en el proyecto de Investigación de Ballena gris en México, se han obtenido resultados que arrojan nuevamente una alta mortalidad de estos ejemplares.
LEER MÁS: Van 34 ballenas grises muertas en Baja California Sur
De acuerdo con las investigaciones y monitoreos se han registrado 70 ballenas grises muertas en el Pacífico mexicano en lo que va de año, una cifra muy elevada en comparación con los últimos 4 años.
El proyecto científico con base académica de “The Ocean Foundation” en colaboración con PRIMMA informa que las causas que llevan a su fallecimiento es el estres que sufre la población de ballena gris por la baja disponibilidad de recursos alimenticios en el océano Ártico. Detalla que ahora tienen un mayor gasto energético por un desplazamiento más al sur y hacia adentro del Golfo de California debido a las aguas más frías del fenómeno de “La Niña”.
Los registros de estos últimos años sobre mortalidad debido a la falta de buena alimentación son:
2019 83
2020 88
2021 55
2022 54
2023 36
2024 29
2025 70
A decir de los expertos, la baja condición corporal de las ballenas y la baja presencia de crías, indica que las ballenas grises aún no se encuentran en un momento de recuperación durante su temporada invernal reproductiva. Sin embargo, señalan que la ballena gris ha demostrado ser muy resiliente a lo largo de su historia, así que esperan que las cifras disminuyan.