Continúan preparativos para la temporada de huracanes en BCS

0
571
Militares auxiliando a la población por huracanes

A unos días de que inicie la temporada de ciclones y tormentas tropicales en el Pacífico, la Subsecretaría Estatal de Protección Civil arrancó ya las acciones para salvaguardar la integridad de los sudcalifornianos en este periodo. De acuerdo con el titular de la dependencia, Benjamín García Rosas, entre las labores que están realizando se encuentra un censo de personas con discapacidad, en el cual se identificará a aquellas que vivan en zonas de alto riesgo y requieran de apoyo ante la llegada de algún ciclón.

“Estamos hablando de 35,000 personas con discapacidad en el estado. Se marca por municipios, y en lo más alto se está manejando lo que es La Paz y Los Cabos. En más alto riesgo están las personas con discapacidad en Los Cabos […] En el caso de Los Cabos, que ya tienen sus brigadas formadas por colonia, eso va a ser muy importante porque son personas que se conocen ahí mismo y nos van a apoyar a hacer ese censo”, mencionó.

En cuanto al recurso humano y económico para esta temporada de huracanes, el subsecretario manifestó que contarán con el apoyo directo de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno, principalmente Coordinación Nacional de Protección Civil. De igual manera, recordó que la entidad cuenta con un Fondo de Contingencias.

“La coordinadora manifestó uno de los puntos importantes, que el equipo completo de la Coordinación de Protección Civil Nacional va a estar antes, durante y después del fenómeno una vez que tengan el pronóstico de que vaya a impactar el estado como un fenómeno este tipo como el huracán, y se van a venir no nada más el personal, sino obviamente con recursos para apoyarlo”, expuso

A nivel nacional Baja California Sur ocupa el primer lugar en impacto de ciclones. Esto de acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que contemplan el número de ciclones que tocaron tierra en el país de 1971 a 2020.

Para esta temporada, se pronostica la formación de entre 16 y 22 ciclones tropicales en el Pacífico. De estos, de 9 a 11 serían tormentas tropicales; de 4 a 6, huracanes de categoría 1 o 2; y de 3 a 5 alcanzarían la categoría 3 o superior.

Andrea Villarreal