Presentará diputado federal Rigoberto Mares, exhorto para que se les pague a pensionados en base a salarios mínimos

- Consideró que de manera errónea se aplicó esta decisión de pagarles en base a UMA, porque esto ha generado una merma en sus percepciones mensuales, situación que afecta a 12 mil pensionados y jubilados en BCS. “Asumo el compromiso para buscar una solución”, refirió
San José del Cabo.- El diputado federal por Baja California Sur, Rigoberto Mares, ante la grave problemática que enfrentan miles de pensionados y jubilados a quienes se les está pagando sus pensiones en UMA y no en veces salarios mínimos, lo cual merma en el monto que reciben mensual hasta en un 30 por ciento, se comprometió a llevar el tema ante la Cámara de Diputados y presentar un exhorto para que se dé marcha atrás a esta situación que está golpeando fuertemente a estas personas que cumplieron su vida laboral.
Ante el llamado desesperado que están realizando los pensionados y jubilados en el estado a diputados federales, senadores, Congreso local, autoridades estatales y municipales, el diputado federal respondió “Es un llamado que compartimos y que tomamos, y que en lo particular atenderemos y espero que como Cámara de Diputados, en el Congreso de la Unión le demos una respuesta, una salida a este problema tan grave que se derivó a partir de la reforma 2016”.
Abundó: “Me parece que de manera errónea se asumió que la desindexación del salario, es decir el quitar el salario como unidad de medida aplicaba también para el tema de las pensiones, lo cual creo que es erróneo; incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una jurisprudencia al respecto, diciendo que no debe de considerarse la UMA para el cálculo de las actualizaciones de lo que perciben los pensionados, sino que debe ser en función de los salarios mínimos, toda vez que una pensión lleva el mismo espíritu, el mismo origen o deriva de una percepción que recibió el trabajador durante sus años laborales”, recalcó.
Abundó que quiere pensar que en su momento no se previó esta situación y que no fue por otra razón, pero es un tema que se debe atender, porque hay mucha gente que está siendo perjudicada con esta medida, gente que durante sus mejores años dieron todo al país y que ahora que el Estado debiera prever eso y otorgarles los recursos para una vida digna y recompensar todos esos años de servicio, no se haga nada por ellos y se les perjudique de esta forma.
“Me parece un tema importantísimo”, recalcó, si bien existe ya la jurisprudencia y esto haría obligatorio que todas las autoridades administrativas jurisdiccionales la acataran, me parece que también es entendible que se hagan las modificaciones legales y nosotros estaremos trabajando en ello aquí en la Cámara de Diputados para dar una solución de fondo y darle certidumbre a los miles de pensionados y jubilados.
“Tienen mi compromiso personal, en los próximos días estaré revisando el asunto, tengo considerado presentar un exhorto en la Cámara de Diputados para que el IMSS, el Issste y todas las autoridades administrativas correspondientes ejecuten la resolución de la SCJN y también estaremos presentando las iniciativas que correspondan a efecto de que en la ley quede claramente establecido y no se preste a interpretaciones inadecuadas por parte de alguna autoridad”, concluyó.