Prevén fuerte temporada de huracanes; Los Cabos refuerza prevención tras tragedia en Acapulco

Conagua anticipa hasta 22 ciclones en el Pacífico. Autoridades en Baja California Sur buscan evitar un escenario como el que dejó el huracán Otis en Acapulco
0
435
Los Cabos espera fuerte temporada de huracanes durante el 20205

La temporada de huracanes 2025 en el Pacífico mexicano podría superar el promedio histórico, según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Se estima la formación de entre 16 y 22 ciclones tropicales, de los cuales entre 7 y 11 podrían convertirse en huracanes y entre 3 y 5 alcanzarían categoría mayor (3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson).

LEER MÁS: Conoce el pronóstico del clima para este jueves 24 de abril en BCS

Ante este escenario, el subsecretario de Protección Civil en Baja California Sur, Héctor Amparano Herrera, advirtió que el municipio de Los Cabos podría enfrentar una temporada complicada. En coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil, ya se han iniciado acciones para reforzar los programas preventivos.

“Esta temporada de huracanes se ve complicada. Hemos estado recogiendo mucha información de la coordinación nacional, donde nos ha invitado a seguir fortaleciendo estos temas. Bien nos decía el rector ahorita, la región de Los Cabos nos resulta de mucha preocupación, y a la vez de mucha tensión. Hemos visitado a lo largo de estos meses, dónde nos ha acompañado el secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Renteria, para efecto de revisar las zonas de riesgo. Existen muchas zonas de riesgo, nuestro censo habla que tenemos en Los Cabos nada más alrededor de 50 mil personas que habitan en zonas de riesgo. !¡No queremos tener otro acapulcazo!”.

Las autoridades estatales y municipales han comenzado a realizar recorridos y censos para identificar a la población asentada en zonas de riesgo. El censo actual estima que en Los Cabos hay unas 50 mil personas viviendo en condiciones de alta vulnerabilidad.

Finalmente, la Subsecretaría de Protección Civil reiteró que ya se encuentra preparada para enfrentar la temporada, aunque hizo hincapié en la urgencia de reubicar a las familias que permanecen en zonas peligrosas. Esta labor continuará en coordinación con autoridades locales y federales.

GCC

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts
EtiquetasHuracanes