Prevén para el próximo año potencializar el turismo de grupos y convenciones en Los Cabos: Abdel Naime

0
96
  • De acuerdo a las últimas informaciones que han recibido turisteros que se dedican a esta actividad, ante los avances en el tema de la licitación y rehabilitación esperan que para principios del 2017 ya esté operando el Centro Internacional de Convenciones

Leticia Hernández Vera

San José del Cabo.- Está muy avanzada la fase de la licitación del Centro Internacional de Convenciones de Los Cabos debido al interés que ha puesto en el tema el Gobierno del Estado a través del secretario de Turismo en la entidad, Genaro Ruiz Hernández, por lo que los prestadores de servicios de Los Cabos estiman que a principios del próximo año, ya debe estar operando el inmueble que vendrá a potencializar el turismo de grupos y convenciones en el destino turístico local.

Así lo afirmó Abdel Naime Pereida, director general de Paradise Incentive DMC; quien dijo que el próximo mes regresa a Los Cabos a continuar el trabajo de campo en el lugar el coordinador de este proceso Eduardo Chaillo, quien ha estado en reuniones con todos los operadores internacionales para llegar a los acuerdos definitivos en la fase de licitación.

Mencionó Abdel Naime que tuvo la oportunidad de platicar con Chaillo quien le comunicó que trae extraordinarias noticias el próximo mes, reiterando que va muy adelantado el proceso y también el Gobierno del Estado ha avanzado en todos los detalles que quedaron pendientes con el tema de “Odile”, en lo que respecta a reacondicionar el centro para echarlo a andar.

“Por eso calculamos quienes nos dedicamos a este negocio de los grupos, que a principios del próximo año ya debe de estar operando el Centro Internacional de Convenciones, empezando a traer los primeros congresos medianos y grandes para Los Cabos y empezar a generar la derrama económica que este gran destino turístico se merece por ser el más exclusivo, más élite de turismo de playa en el país” subrayó.

Dejó en claro que el turismo de reuniones y negocios se lleva a cabo en el destino, pero en este momento no opera el segmento de las grandes convenciones por la falta del Centro de Convenciones, pero aún con esa situación ha crecido de manera importante la actividad en grupos de incentivos corporativos medianos.

Es un segmento que crece día a día en Los Cabos, además de otras secciones que han venido creciendo paralelo para dar ese empuje a este destino de estar por arriba de la media nacional de crecimiento turístico que es del 17 por ciento, remarcó.

El crecimiento ha sido tanto en grupos como individuales y este año han registrado un repunte muy importante en cuanto a la cantidad de grupos que ha llegado y el próximo año se perfila que será un extraordinario año para esta actividad de congresos y convenciones.

Una vez que empiece a operar el Centro Internacional de Convenciones, abundó,  en el primer año se tiene previsto un incremento del 10 por ciento en lo que respecta a congresos para subir al 20 por ciento al segundo año de operación del inmueble y para el tercer y cuarto año los índices de crecimiento son incalculables, porque los congresos nacionales ya están saturados de los destinos convencionales y se pondría inmediatamente de moda traer grandes congresos a Los Cabos y en el caso de los grupos internacionales se llevará un poco más de tiempo entre 3 a 5 años para que empiecen a llegar, porque estos se programan con mucho mayor anticipación que los nacionales, sin embargo, lo importante es que repuntaría significativamente esta actividad que dejará importantes divisas al destino de playa.