Primaria en La Paz adaptó festejo del Día de la Niñez a normas de salud

Foto: Raúl De León
La Escuela Primaria Simón Bolívar, ubicada en La Paz, celebró este 30 de abril el Día del Niño con actividades recreativas y ajustes en la alimentación, en cumplimiento con los lineamientos actuales establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud sobre el consumo de productos dentro de los planteles escolares.
LEER MÁS: CPS Media entrega juguetes en La Paz por el Día de la Niñez
El director de la institución, Jesús Nicolás Beltrán Sánchez, informó que durante la jornada se ofrecieron alimentos como palomitas naturales y aguas frescas, en lugar de productos como frituras comerciales, golosinas procesadas o refrescos. Esta modificación formó parte de una estrategia para mantener el cumplimiento con la normatividad vigente, sin eliminar el sentido de celebración entre los estudiantes.
Sin embargo, se permitió el consumo de hot dogs. El director indicó que esta sugerencia provino de la SEP, con el fin de que los niños pudieran disfrutar del festejo.
“Una sugerencia por parte de la Secretaría de Educación Pública fue que cediéramos a ese festejo, que es único al año, es una verbena popular a nivel nacional el Día del Niño, así que sí se les facilitó el consumo de golosinas”, explicó Beltrán Sánchez.
Además del festejo, los padres de familia llevaron a cabo una colecta de botes de aluminio como parte de la coronación de la corte real del plantel. El director explicó que estos recursos fueron aplicados en la rehabilitación de espacios escolares.
“Hay que reconocerlo, jamás se había tenido eso. Se construyeron con esos recursos pisos nuevos para el área de educación física, en la parte de atrás. Ya sé que se cubrió lo que es el terreno accidentado que había y también se hizo la aplicación de recursos para el premio a los ganadores y la organización que tenemos ahorita”, puntualizó Beltrán Sánchez.
Posterior a la coronación también se llevó a cabo un recorrido desde el plantel hasta la explanada de Los Cocos, en el malecón de La Paz, como parte del programa conmemorativo. Para llevar a cabo las actividades, se gestionaron permisos y apoyos de instancias como el Ayuntamiento de La Paz, Protección Civil Municipal, Cruz Roja y el área de espectáculos públicos.
gcc