Realizan en La Paz la primera asamblea nacional “Voces de Mujeres”

Foto: Raúl De León
La Secretaría de las Mujeres, en coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres y el Ayuntamiento de La Paz, realizó este martes 20 de mayo la primera asamblea “Voces de Mujeres en Tiempo de Mujeres” a nivel nacional. El evento se llevó a cabo en la Arena La Paz a las 16:00 horas, como parte del programa federal de Políticas de Bienestar para las Mujeres impulsado por el Gobierno de México.
La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, resaltó que este tipo de encuentros permiten dialogar sobre las políticas públicas dirigidas a las mujeres. Además, señaló que se busca promover la participación comunitaria para fortalecer la igualdad.
“La intención es dialogar, ver la importancia de la política pública que se está implementando y poder hacer un debate para ver qué hace falta y entre todas empujar para seguir luchando por una vida libre de violencia”, afirmó Quiroga Romero.
En la asamblea también participó la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, quien introdujo la Cartilla de Derechos de las Mujeres y el programa Red Nacional de Tejedoras de la Patria. Este último convocará a mujeres en sus comunidades para informar y coordinar el acceso a servicios, así como para construir redes de apoyo.
Además de estos programas, durante el evento se promovieron otras acciones contempladas en la estrategia nacional de bienestar para mujeres, como la creación de 678 Centros LIBRE a lo largo del país y el registro de abogadas que brindarán acompañamiento legal.
También se recordó que el registro para la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mexicanas de 60 a 64 años, abrirá del 4 al 30 de agosto. Las asistentes al evento recibieron material informativo sobre estos programas.
La directora del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, Berenice Serrato, coordinó a nivel local esta primera asamblea, en la que participaron mujeres de distintas colonias de La Paz y representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado. Las actividades continuarán en otros municipios del país entre mayo y julio.
AT