Productores exigen costos justos en alimentos para ganado

En medio de una pandemia a la que se suma la sequía de temporada, Saúl Verduzco Armenta, pequeño productor de Los Cabos, en entrevista para CPS Noticias, llama a las autoridades a la regulación de costos en los alimentos para ganado, mismos que empiezan ir al alza, lo que es un golpe más a su economía.
Manifestó que hoy en día en Los Cabos son pocas las personas que se dedican a la ganadería ante su alto costo, por ello pide el apoyo de las áreas competentes para que los costos sea regulados, pues la paca de alfalfa de costar $80 pesos, esta se encuentran a la fecha hasta en $240 pesos.
Reveló que el alimento en grano también ha tenido un alza considerable, puesto que de $250 pesos el kilo está en $320, y eso complica no solo los costos de producción si no los de venta.
Finalmente dijo “aclamamos apoyo ante las autoridades competentes para esa situación porque si tenemos ese auge e interés de enseñar, conservar y también poder llevar al consumidor directamente a su mesa, naturalmente y fresco, lo más fresco posible lo que aquí hacemos, pero si se nos hace un poco pesado”.
Fotos: Noé Avilés