Promueven cultura ambiental en escuelas de La Playa para lograr distintivo Blue Flag

Niñas, niños y adolescentes de la comunidad de La Playa, en San José del Cabo, participan en actividades de educación ambiental como parte de los preparativos para obtener la primera certificación Blue Flag en su zona.
A través del programa “Eco Club”, impulsado desde el Centro Comunitario local en coordinación con autoridades ambientales, se busca fomentar una cultura de cuidado costero desde edades tempranas.
Estas acciones forman parte de los lineamientos que exige el distintivo internacional Blue Flag, y son organizadas por la Coordinación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Los Cabos en colaboración con escuelas primarias y secundarias explicó el coordinador de Zofemat en Los Cabos, Rafael Álvarez.
“Ahora con lo que genera Eco Club dónde Blue Flag que pide tener un Eco School nos hemos acercado a muchas primarias y secundarias, dónde comenzamos hacer programas de educación ambiental en los centros comunitarios. Todo lo que conlleva el reglamento de Blue Flag es cumplir con diferentes tareas, uno de los lineamientos que se tienen que cumplir son los lineamientos de Blue Flag. Ahora repartimos termos, playeras y mochilas a los niños del Centro Comunitario”.
Reginne Isabella Aripez Alanís, coordinadora de actividades del Centro Comunitario de La Playa, subrayó que uno de los pilares del espacio es promover el respeto al medio ambiente, especialmente entre los más pequeños, quienes deben reconocer la importancia de cuidar las playas que los rodean.
“Uno de nuestros pilares más importantes es el medio ambiente, entonces lo que hacemos cuando colaboramos con Zofemat, y en su caso con cualquier rubro que hable de gestión de residuos y limpieza de playas. Es promover y concientizar mucho a los niños de que vivimos en la playa y que tenemos que cuidarla”.
Zofemat Los Cabos detalló que el programa Eco Club tiene como meta establecer alrededor de 37 centros en escuelas y comunidades del municipio, con la intención de fomentar una cultura de respeto hacia el entorno natural y formar a futuras generaciones conscientes del valor ecológico de las playas.