Promueven el uso del Sendero de Paz con caminata mensual

El Ayuntamiento de La Paz trasladó su caminata mensual al Sendero de Paz, con el objetivo de recuperar y hacer seguros más espacios públicos.
0
387
Promueven el uso del Sendero de Paz con caminata mensual

La caminata que cada mes organiza el Ayuntamiento de La Paz para recordar la lucha contra la violencia hacia mujeres, niñas y niños cambió de sede.

Esta vez, en lugar del habitual Cerro Atravesado, el recorrido se realizó por el Sendero de Paz, ubicado en el libramiento Juan de Dios Angulo.

La alcaldesa Milena Quiroga Romero explicó que la decisión de modificar la ruta responde a la intención de socializar nuevos espacios y fomentar su uso cotidiano.

Dijo que el Sendero de Paz ya cuenta con banquetas, ciclovía, vegetación e iluminación, aunque reconoció que todavía hay aspectos por mejorar.

“La idea es que, ahorita que vayamos caminando poco a poco, podamos reactivar ese espacio para que más gente lo utilice. Y, segundo, si ustedes ven algo que consideren que se tenga que cambiar, que a lo mejor por eso no es seguro o que haga falta, se trata de que entre todas y todos opinemos qué podemos mejorar para que más personas puedan disfrutarlo”, expresó.

Recordó que algo similar ocurrió con el Cerro Atravesado, donde al principio solo un pequeño porcentaje de personas se animaba a subir. Con la construcción del mirador, los sanitarios y la creciente afluencia de visitantes, el sitio se volvió más seguro y popular.

“Están por instalarse las luminarias solares, y de alguna manera ese espacio ya lo volvimos un lugar seguro. Ciertamente falta iluminación, pero el hecho de que ya haya mucha participación ciudadana en subir y bajar, sobre todo en la mañana y en la tarde, genera seguridad, porque es un espacio utilizado”, apuntó.

El gobierno municipal realiza esta caminata cada mes como una forma de mantener presente el significado del 25 de noviembre, Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer.

Según la alcaldesa, más allá de la fecha, se busca recordar el derecho de todas las personas a vivir sin violencia y en espacios públicos seguros.

jb

Autor

  • Andrea Villarreal

    Maestra en Producción Editorial por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Me desempeñé durante un tiempo en el mundo editorial y posteriormente migré al periodismo. Desde 2022 formo parte del equipo de CPS Media, donde he abordado temas sociales, políticos, medioambientales, entre otros.

    View all posts