¡Que no te la hagan! Te decimos si es obligatorio o no dejar propina en México

0
3072
¿Obligatorio o no dejar propina en restaurantes de México?

El tema de las propinas en México, se ha vuelto debatible en los últimos meses, pues si bien es un tema arraigado en la cultura del país, también ha sido objeto de discusión el que sea obligatoria o no.

Se dice que las propinas son parte esencial del sistema de remuneración para muchos trabajadores dentro de la industria de servicios en México, principalmente en los restaurantes, pues la mayoría de sueldos dentro de este sector son relativamente bajos, por lo que se espera que los empleados completen sus ingresos con las propinas de los clientes.

Por otra parte, los clientes han considerado el dejar propina como agradecimiento por el buen servicio recibido, generalmente la práctica ronda entre el 10 y 15 por ciento del consumo, sin embargo, algunos establecimientos han fijado que la propina es obligatoria, sin importar si el servicio no fue satisfactorio.

Funcionamiento de las propinas según la Profeco

Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dependencia encargada de proteger los derechos de los consumidores en México; no existe obligación legal para dejar propina en restaurantes o servicios. 

La Ley Federal del Consumidor no establece normas que impongan dejar propina de forma obligada en los establecimientos, sin embargo, propone que la práctica es completamente voluntaria, ocasionando que los clientes sean los que decidan si dejan propina o no.

Asimismo, la ley prohíbe a los restaurantes o establecimientos cobrar un porcentaje adicional basado en el consumo, bajo la premisa de que la propina siempre debe ser una contribución voluntaria del cliente.

Por ello, los restaurantes o establecimientos que impongan el pago de propina sin el consentimiento del cliente, están violando los derechos del consumidor según la Ley Federal del Consumidor, lo que podría ocasionar multas y sanciones de parte de la Profeco.

 

Dulce Cruz