Proponen taxistas tarifa única y no a la entrada de UBER a BCS

0
108

Tribuna Digital

La Paz.- Previo a ser recibidos por las autoridades del gobierno del estado y  tras haber realizado una manifestación sobre las principales calles de la ciudad, concesionarios y taxistas declaran que no se oponen a la modernidad y solicitan al gobierno diálogo para regular tarifas.

A las afueras del palacio de gobierno estatal, medios de comunicación lograron entrevistar a Sara Barocio, líder de la Canacope, Cámara Nacional de Comercio en Pequeño,  quien molesta, contestó algunas de las dudas de los reporteros.

Informó que “no se oponen a la modernidad”, respecto a la entrada de la empresa UBER a la ciudad y señaló que lo que están defendiendo el trabajo que por muchos años han logrado como gremio, más no la modernidad. Incluso, dijo que están dispuestos a implementar y trabajar a través de aplicaciones u otras alternativas tecnológicas para el usuario.

Así mismo, la líder dijo que el gobierno lleva años sin preocuparse por regular las tarifas, porque nunca ha habido comunicación con su gremio, aseguró.

Respecto al mejoramiento y modernización del transporte, dijo que esta inquietud empezó desde que ellos solicitaron el cambio de tarifa pero en todas las modalidades. “Nosotros no tenemos una flota vieja, el 80% de las unidades están en buenas condiciones”, señaló.

Lamentó que el gobernador, no tome en cuenta el trabajo que el gremio de transporte ha venido haciendo por muchos años.

A su parecer, con la entrada de UBER se estarían afectando a más de 300 taxistas y a la economía de sus familias.

Comentó que de ninguna manera consideran pasarse a la empresa porque ya hay muchas concesiones en el estado como para todavía tener competencia con el taxista.

Por otro lado, los líderes de taxistas solicitan al gobierno que se establezca una tarifa única general para que el usuario sepa y conozca los montos y así, todos estén conformes.

Buscar la manera de una tarifa única, para prestar un mejor servicio.

Concluyeron diciendo que ellos como taxistas, a diferencia de UBER, ofrecen seguridad al viajero porque cuentan con todos los documentos que establece la ley, como carta de antecedentes no penales del conductor.

 

 

 

 

Autor