Respaldan propuesta de castigar con cárcel a quienes tiren basura en BCS

IMG: Tribuna de México
Frente a la iniciativa presentada en el Congreso de Baja California Sur para sancionar con cárcel a quienes tiren basura en la vía pública, Nataly Cruz Ocampo, directora general de Ecología y Medio Ambiente de Los Cabos, consideró que la medida va en sintonía con la legislación nacional. Además, dijo que refuerza el trabajo de concientización que ya se realiza a nivel municipal.
Más denuncias, pero el problema persiste
La funcionaria destacó que en los últimos meses ha aumentado la participación ciudadana, especialmente con reportes sobre la disposición irregular de residuos. Estas denuncias han derivado en sanciones efectivas. Sin embargo, reconoció que estos esfuerzos aún no son suficientes ante la magnitud del problema.
“Es una ardua tarea de todos, pero también es responsabilidad de los ciudadanos hacer estas denuncias. Pueden llamar al 911, ahí están todas las áreas asignadas donde se atienden y canalizan los reportes. Estas adecuaciones que se han hecho a los reglamentos y leyes estatales, que coinciden con las leyes nacionales, son un beneficio para la comunidad. Queremos un medio ambiente sano, y esto debe lograrse en conjunto con todos los cabeños”, expresó Cruz Ocampo.
La iniciativa del Congreso
Fue en junio cuando el diputado Erick Iván Agúndez Cervantes, del Partido Verde Ecologista de México, presentó ante el Congreso local una propuesta para tipificar como delito tirar basura en la vía pública o en zonas prohibidas. La iniciativa plantea penas que podrían incluir prisión, con el objetivo de reducir esta práctica que daña el entorno natural y urbano.
Cruz Ocampo señaló que el objetivo no es sólo castigar, sino también reeducar a la población sobre el impacto ambiental que genera el mal manejo de los residuos. Como parte de los esfuerzos del municipio, se han realizado campañas de limpieza en arroyos y otras zonas naturales afectadas.
Sanciones millonarias y aseguramiento de vehículos
De acuerdo con datos de la Dirección de Gestión y Normatividad Ambiental, de septiembre de 2024 a junio de 2025 se han impuesto 18 sanciones por tirar basura en lugares no autorizados. Las multas van desde mil 300 hasta un millón 300 mil pesos, según la gravedad de la falta.
Entre las sanciones también se ha llevado a cabo el aseguramiento de unidades, como camiones y pick-ups utilizadas para dejar residuos en zonas prohibidas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.