¿Vas al mar? Sigue estos consejos para proteger los corales estas vacaciones

La CONANP comparte recomendaciones para proteger los corales y fomentar su conservación en ecosistemas marinos.
corales

Los arrecifes de coral, considerados uno de los ecosistemas más biodiversos y frágiles del planeta, están enfrentando una amenaza silenciosa pero devastadora: los productos químicos presentes en muchos bloqueadores solares.

Cada año, miles de turistas ingresan al mar con protectores solares tradicionales sin saber que estos contienen sustancias que pueden resultar letales para los corales. Oxibenzona, octinoxato y otros compuestos son algunos de los químicos más comunes en protectores solares comerciales.

Estudios científicos han demostrado que estos ingredientes pueden causar deformaciones, blanqueamiento y hasta la muerte de corales jóvenes, debilitando aún más ecosistemas que ya enfrentan el cambio climático, la sobrepesca y la contaminación plástica.

Los arrecifes no solo albergan a miles de especies marinas, sino que también protegen las costas de tormentas, generan oxígeno y son fuente de ingresos para millones de personas a través del turismo sostenible.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) emitió una serie de recomendaciones clave para fomentar la conservación de los arrecifes de coral, ecosistemas marinos esenciales que enfrentan múltiples amenazas.

Entre las sugerencias destaca no tocar ni pisar los corales, evitar el uso de bloqueadores solares no biodegradables y no alimentar a las especies marinas. También se exhorta a no recolectar flora o fauna, así como a no arrojar basura en playas o cuerpos de agua.

La CONANP recuerda que los arrecifes son fundamentales para la biodiversidad marina y la protección costera, por lo que es urgente promover prácticas responsables entre visitantes y comunidades costeras para garantizar su preservación a largo plazo.

como cuidar corales

¿Cómo cuidar a los corales cuando visitas el mar?

  • Usa bloqueadores solares biodegradables o libres de químicos dañinos para corales.
  • Prefiere actividades ecoturísticas certificadas que respeten los ecosistemas marinos.
  • Evita entrar al mar con productos químicos si no es indispensable.
  • Respeta las zonas protegidas y no toques ni extraigas flora o fauna marina.
  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO