Habitantes de Sierra La Laguna protestan en el Congreso por afectaciones a la reserva

Denuncian presunta venta de terrenos y aterrizaje de helicóptero en zona núcleo de la Reserva de la Biosfera; exigen claridad sobre el plan de manejo y el uso de suelo.
0
29
Protesta por la defensa de Sierra La Laguna llega al Congreso de BCS

Habitantes y prestadores de servicios turísticos de la Sierra La Laguna se manifestaron frente al Congreso del Estado para exigir explicaciones por presuntas afectaciones a la Reserva de la Biosfera. Denunciaron la posible venta de terrenos dentro de la zona núcleo y el aterrizaje reciente de un helicóptero privado en un área natural protegida.

Denuncian incertidumbre sobre el uso de suelo

Entre los manifestantes destacó Porfirio Díaz Cárdenas, representante del Rancho La Rueda, conocido como La Burrera. Expresó su preocupación por la incertidumbre en torno al uso del suelo y la posibilidad de que se limiten las actividades de turismo sustentable.


“El tema que se ha estado ventilando es de que se vendió Sierra de la Laguna. La incógnita de todos los habitantes que no sabemos realmente con qué fines. A eso venimos a saber […]”, declaró.

Helicóptero privado desata malestar

La protesta se intensificó tras la difusión de un video donde se observa el aterrizaje de un helicóptero Bell 505, matrícula XB-SBM, en una planicie conocida como El Valle. Se trata de una zona núcleo donde el tránsito terrestre y aéreo está restringido sin autorización. En el sitio se observaron marcas y delimitaciones que hacen suponer preparativos para alguna obra.

Exigen claridad en el plan de manejo ambiental

Durante la manifestación, Díaz Cárdenas también pidió claridad sobre las normas del plan de manejo ambiental que regula las actividades dentro de la reserva.


“Que haya aclaraciones claras sobre el plan de manejo. Si va a seguir como plan de manejo o va a haber algunas restricciones”, señaló. Agregó que “el plan de manejo consiste, por ejemplo, en que no se altere el impacto ambiental con automotores, que es un helicóptero, que es diez veces más el impacto que cualquier vehículo terrestre”.

Piden frenar posible privatización del territorio

La movilización fue convocada por el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida (Freciudav), que pidió una postura clara del Congreso local y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Consideran que se podría estar abriendo paso a una privatización del territorio. Documentos oficiales muestran que el 11 de junio de 2025, Benito Bermúdez, comisionado regional de la Conanp, firmó una anuencia para permitir vuelos turístico-recreativos a la empresa Vuelo y Transporte Privado Comercial S.A. de C.V., bajo la condición de no alterar el ecosistema. Sin embargo, los manifestantes aseguran que ya hay afectaciones visibles.

Advierten nuevas acciones si no obtienen respuesta

Advirtieron que, si no obtienen respuesta, acudirán directamente a las oficinas de la Conanp para exigir una explicación del comisionado Bermúdez. También solicitan conocer si hubo cambios en el uso de suelo aprobados por el Ayuntamiento de La Paz. Representantes de ranchos como San Dionisio, El Refugio y Todos Santos coincidieron en que la Sierra La Laguna debe quedar fuera de intereses inmobiliarios y turísticos que comprometan su equilibrio ecológico.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.